Centralia revoluciona la gastronomía en Maracaibo con Volterra, Tanoshii y Polanco

Volterra es la representación de la comida steakhouse y cortes al grill, Tanoshii se inspira en comida japonesa, principalmente en sushis, y Polanco desprende el aura mexicana en todo su esplendor

Foto: Jesús González

La experiencia Centralia promete convertirse en un referente gastronómico en Maracaibo, al reunir en un solo espacio tres propuestas culinarias únicas: tres restaurantes, tres mundos y tres sabores diferentes que redefinen el concepto de comer fuera de casa.

Ubicado en la Avenida 3H con calle 75, a pocos metros del Centro Comercial Plaza 75, en la parroquia Olegario Villalobos, Centralia se presenta, desde el 18 de julio que abrió sus puertas, como un concepto innovador.

Centralia integra las identidades de Volterra, Tanoshii y Polanco, tres marcas que representan lo mejor de la cocina steakhouse, japonesa y mexicana, respectivamente.

Los restaurantes funcionan de martes a domingo desde las 12:00 del mediodía. No obstante, a partir de noviembre, las puertas estarán abiertas todos los días para los comensales de la ciudad.

Diversos medios de comunicación de Maracaibo, entre ellos el Diario La Verdad, dijeron presente en un recorrido ofrecido por Nerio Struve, gerente general de Centralia, y Ángela Cárdenas, quienes contextualizaron con entusiasmo los servicios que ofrece la cadena.

Struve comentó que “en cada uno de los restaurantes” cuentan con “presentaciones y platos diferentes”, para que la experiencia y vivencia dentro del establecimiento sea completa.

“El estado Zulia tiene que saber que tenemos un centro gastronómico único para el occidente del país, con muchísimas opciones para el disfrute”, alegó.

Volterra: steakhouse y sabores únicos

El primer restaurante del recorrido es Volterra Steakhouse, especializado en cortes de carne de primera calidad, bajo el lema: “somos fuego, origen y sabor”.

Volterra es descrito como un espacio donde los sabores radicales emergen del fuego, con una carta que incluye burrata, tartares, carpaccio, sopas, risottos, hamburguesas, salmones, camarones, carnes al grill, bebidas, jugos, cafés y aperitivos.

El restaurante combina un estilo moderno y sofisticado, con diseños funcionales, una paleta de colores oscuros y ricos, y atención minuciosa en cada detalle.

Su estética recuerda a un clásico diner americano, pero elevado a un nivel de lujo contemporáneo.

Volterra cuenta con un área VIP con capacidad estimada para 25 personas, mientras que su salón principal puede recibir hasta 30 comensales.

El restaurante cuenta con platos de alta calidad como el Ribeye C.A.B., una elección premium del grill que garantiza una experiencia cárnica superior; los imponentes Tomahawk y el Porterhouse, cortes de gran tamaño y presentación ideal para compartir o disfrutar en cenas memorables.

Pero si se debe destacar uno, es el Lomo Fino, que se sirve con opciones de salsa Dijon, Queso Azul o Pepper, ofreciendo versatilidad y un toque de sofisticación que realza la riqueza del corte a un término que deja la carne “blandita y deliciosa”.

Tanoshii: un poco de la comida japonesa

El segundo restaurante de la guía fue Tanoshii Fusion Cuisine, cuyo lema deja en claro la calidad de sus productos: “Comer no es el plan, el plan es Tanoshii”.

El restaurante destaca los sabores asiáticos, con especial énfasis en el sushi, dentro de un ambiente creativo y moderno.

El estilo de Tanoshii fusiona la estética japonesa minimalista con acabados de alta gama, creando un entorno de lujo discreto y sereno. Se caracteriza por el uso de materiales naturales como la madera clara en las mesas y una paleta de tonos neutros, blanco, gris y beige claro, que evocan calma y simpleza.

Este diseño contrasta intencionalmente con los elementos de estilo lounge oscuro presentes en su segunda sala VIP: techos metálicos texturizados y brillantes, iluminación perimetral y sofás largos en tonos oscuros, que configuran un ambiente íntimo y sofisticado, ideal para cócteles nocturnos.

El menú se distingue por su enfoque en la Fusión Gourmet, combinando ingredientes japoneses clásicos con sabores latinos e internacionales.

Incluye entradas crujientes, técnicas peruanas, ceviches, tiraditos, sushi en roles fríos y crocantes con salsas e ingredientes no tradicionales, además de cocina caliente como Lomito, Punta Angus, Arroz Thai, Pad Thai y Risotto de Lomito.

Entre sus platos más destacados se encuentran el Roll Tanoshii, reconocido por su textura y mezcla de ingredientes cremosos y crocantes, y el Tiramisú Esfera Personal, una versión reinventada del clásico postre italiano, con un toque de brandy que sorprende al paladar.

Polanco: productos y ambiente totalmente mexicano

Como último restaurante de la guía está Polanco, en el que la cocina mexicana tradicional se reinventa sobre una mesa contemporánea, reventando los clásicos sabores con carácter y sofisticación.

El estilo de Polanco es una celebración visual y sensorial de la cultura mexicana, presentada a través de un diseño cálido, vibrante y estimulante. Utiliza una paleta de colores audaces y accesorios de mesa que fusionan la tradición artesanal con una estética moderna y refinada.

Su carta robusta de Cocina Mexicana se distingue por el enfoque en la taquería, el grill y la coctelería. La taquería está liderada por los Tacos Gobernador, rellenos de camarones, acompañados por enchiladas con salsas tradicionales y generosas porciones de frijoles refritos.

La cocina también ofrece platos del mar como salmón al grill y filete de róbalo, y emplea el toque ahumado del chile chipotle en salsas cremosas que realzan cortes de lomo y pollo.

La experiencia se complementa con una barra vibrante que ofrece una amplia variedad de margaritas de sabores, como parchita, tamarindo y fresa, además de una curada selección de tequilas nacionales e internacionales.

Centralia no es solo un espacio gastronómico: es una experiencia multisensorial que transforma el acto de comer en un recorrido por tres mundos.

Con propuestas diferenciadas, ambientes cuidadosamente diseñados y una atención que cuida cada detalle, este concepto redefine la oferta culinaria de Maracaibo.

Ya sea por el fuego de Volterra, la fusión de Tanoshii o la tradición vibrante de Polanco, Centralia invita a volver, a explorar y a saborear.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 387 times, 278 visit(s) today