Cabello asegura que “las armas las tiene el pueblo” ante amenazas de EE. UU.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, puso en marcha el plan de defensa 'Independencia 200' para preparar al pueblo, la Fuerza Armada y los cuerpos policiales para enfrentar posibles ataques y proteger la soberanía del país

Foto: EFE

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este sábado que las armas “las tiene el pueblo”, en medio de lo que califican como amenazas de Estados Unidos por el despliegue militar en el mar Caribe.

Durante una transmisión por VTV desde Monagas, Cabello explicó que, aunque el Estado posee el monopolio de las armas, actualmente estas se encuentran en manos del pueblo, considerado “garante legítimo de la soberanía y de la independencia nacional”. Enfatizó que esto forma parte de las acciones de “despliegue y preparación” desarrolladas en las últimas semanas.

“El mundo debe saber que, por muchas amenazas, por mucho asedio, por muchas persecuciones, por muchos ataques a la patria de Bolívar, pase lo que pase, nosotros venceremos. ¡Que viva la patria! (...) Aquí están, hombres y mujeres sencillos, hombres y mujeres con su fusil al hombro, con su fusil al pecho, a defender la patria, con su escopeta, con su cuchillo, con su lanza”, declaró.

Asimismo, anunció el inicio del plan de defensa ‘Independencia 200’ en Monagas, que busca preparar al pueblo, los cuerpos policiales y la Fuerza Armada Nacional para enfrentar las “distintas amenazas” contra el país y llamó a la “resistencia activa y prolongada”, al igual que a la “ofensiva permanente“.

Nicolás Maduro detalló que las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) se activarán progresivamente, estado por estado, siguiendo la misma dinámica que comenzó el miércoles en Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón y Zulia.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que los ejercicios incluyen 27 tareas, entre ellas comprobar reservas alimenticias, disponibilidad hospitalaria, uso de radios comunitarias, patrullajes marítimos y la protección de ciudades y accesos estratégicos, como parte de la estrategia para “evitar la parálisis estratégica” y responder a lo que consideran una campaña de desgaste por parte de EE. UU.

Fuente: EFE.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 204 times, 204 visit(s) today