En Isnotú afinan detalles de actos por canonización de José Gregorio Hernández

Representantes de la diócesis de Trujillo y de la Gobernación del estado Trujillo se reunieron este lunes para acordar la organización de los actos que se realizarán el próximo domingo

Foto: Agencias

Representantes de la diócesis y de la Gobernación de Trujillo afinaron este lunes 13 de octubre diversos aspectos logísticos de la organización de los actos que se harán en Isnotú, con motivo de la canonización del doctor José Gregorio Hernández, junto a la monja Carmen Rendiles, el próximo domingo 19 en el Vaticano.

El sacerdote José Magdaleno Álvarez, párroco y rector del Santuario de Isnotú,  indicó la programación prevista, la cual iniciará a las 12.00 de la noche con la vigilia de oración dentro del santuario de Isnotú, seguido a las 4.00 de la madrugada con la trasmisión por pantallas gigantes de la misa de la canonización de los santos venezolanos, que se celebrará en la plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Después de la lectura del decreto de canonización se repicarán las campanas y se pondrá la aureola a las imágenes de José Gregorio Hernández.

A las 6.00 de la mañana iniciará la caminata “Orgullo de Nuestro Pueblo” desde la plaza José Gregorio Hernández de La Floresta, en Valera, con la imagen del santo en hombros de sus devotos. A esa misma hora se celebrará una misa de acción de gracias en el Santuario y se harán otros actos religiosos.

A las 12.00 del mediodía se hará la misa solemne, en un altar preparado frente al templo parroquial, presidida por monseñor Ramón Aponte, obispo emérito de Valle de La Pascua, con la presencia del vicario general de la diocesis y miembros del clero trujillano.

En ese momento se repicarán las campanas de los templos en toda la jurisdicción de la diócesis de Trujillo según decreto del obispo José Trinidad Fernández.

La diócesis recomienda que las familias, así como las instituciones públicas y privadas, coloquen un pequeño altar público y las banderas del Vaticano, Venezuela y Trujillo, en señal de gratitud, fe y devoción. A las 6.00 de la tarde, el Movimiento Social José Gregorio Hernández de Isnotú tiene prevista una programación cultural.

Así mismo, explicó el padre Álvarez, que el escenario principal para la transmisión en vivo de la misa de canonización será la Plaza del Peregrino en el Santuario; allí se dispondrá de dos pantallas para que los fieles, una vez preparados con la vivencia de la vigilia, puedan apreciar las imágenes de lo que sucede en el Vaticano; además, se dispondrá de una tercera pantalla ubicada en la esquina de la Plaza Bolívar de la localidad, con el fin de que un gran número de feligreses puedan disfrutar de la solemnidad.

En cuanto a la caminata “Orgullo de Nuestro Pueblo” se informó que el coordinador general será el acólito Diyerson Salazar, junto a un equipo eclesiástico. Se hará el traslado en orden y por etapas, tomando en cuenta que se han construido siete pequeñas capillas en el trayecto vial, las cuales servirán de señalización para que los gremios, devotos y organizaciones se vayan sucediendo en el trasladado de la preciosa escultura del santo.

La marcha la iniciarán los médicos, luego los profesores, seguidamente los estudiantes y así se continuará según las indicaciones que se impartirán en el trascurso de la caminata. Debido que el trayecto de carretera es bastante extenso se prevé que todos los devotos que gusten cargar la imagen podrán hacerlo en orden y en su debido momento.

Aspectos de logística y seguridad

Por su parte, Adrián Seijas, secretario del despacho de la Gobernación del estado Trujillo, junto a otros miembros del organismo, detalló los aspectos logísticos y de seguridad más relevantes llamando a que todas las instituciones y devotos sean partícipes con devoción, pero siguiendo las disposiciones establecidas, con el fin de agilizar todo lo concerniente a la caminata, estadía, traslados, etc.

Seijas informó que se desarrollará un extenso despliegue de seguridad que contribuirá a mantener el orden y garantizar la fluidez del tránsito desde distintos destinos hasta el santuario Niño Jesús del Doctor José Gregorio Hernández en la población de Isnotú, lo cual, además, será apoyado por “puntos santuario”, tres toldos informativos eclesiásticos que serán ubicados en las principales entradas de Isnotú para brindar apoyo e información.

En vista de la gran afluencia de peregrinos, se hará un despliegue de salas sanitarias portátiles, las cuales estarán distribuidas en los principales espacios del santuario y sus alrededores.

Tanto en la ruta de la caminata de Valera a Isnotú, como en el pueblo y en el santuario, se contará con puntos de hidratación, que brindarán el apoyo durante la caminata con la imagen hiperrealista, desde la plaza José Gregorio Hernández en Valera.

Para el aparcamiento de vehículos se han dispuesto ocho estacionamientos en algunos puntos de la localidad de Isnotú, complementado con un corredor vial que hará posible el acceso y el libre tránsito.

Cabe destacar que las calles dentro de la población estarán totalmente despejadas de vehículos para que los peregrinos puedan transitar por las mismas.

Por su parte, la empresa Bus Trujillo pondrá a disposición sus unidades de transporte para el traslado de los peregrinos hasta Valera, una vez culminados los oficios litúrgicos, es decir, después del mediodía del 19 de octubre.

Recomendaron que los devotos que usen vehículos para su traslado lo hagan con el respectivo cuidado, ateniéndose a las indicaciones de las autoridades que garantizan el tránsito hasta Isnotú y las ciudades aledañas.

Para las actividades del domingo 26 de octubre y sábado 1 de noviembre se implementarán medidas semejantes, pero adaptándolo a las necesidades que vayan surgiendo.

Recomendaciones y sugerencias

El rector del santuario de Isnotú señaló ciertas previsiones básicas como “usar ropa cómoda, prever la alimentación e hidratación personal, contar con alguna medida de protección para la exposición al sol o en su defecto para momentos de lluvia".

Igualmente, "!atender las indicaciones de los organizadores a través de los  equipos de sonidos o pancartas, acudir a los organismos de seguridad desplegados para cualquier emergencia, los representantes tener consigo y bajo su cuidado  a los niños, guardar el debido decoro y respeto en los momentos y lugares sagrados y, sobre todo, participar con mucha devoción y gratitud aunque nos corresponda hacer algunos sacrificios personales de comodidad”.

En la reunión estuvieron también por la diócesis, el presbítero José Gregorio Escalona, vicario general y encargado de la diócesis durante estos días; y el acolito Diyerson Salazar.

Como representantes de la Gobernación estuvieron, además, el coronel Germán Ojeda, director de obras públicas; el ingeniero Henry González, director de infraestructura, y el general Yépez Castro, secretario de seguridad ciudadana.

Fuente: Nota de Prensa

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

 

 

Visited 100 times, 6 visit(s) today