Otorgan el Premio Hillary Clinton 2025 a “presas políticas” venezolanas

El premio entregado este martes por la exsecretaria de Estado y senadora estadounidense reconoce el “el coraje, la fuerza y la determinación” de mujeres que defienden los valores democráticos”

Foto: Agencias

El Instituto de Mujeres, Paz y Seguridad de la Universidad de Georgetown otorgó este martes 14 de octubre el premio Hillary Rodham Clinton 2025 a las “presas políticas” venezolanas, debido a su coraje para enfrentar la persecución política, torturas y encarcelamientos en condiciones inhumanas.

Los Premios Hillary Rodham Clinton 2025, que entregó la exsecretaria de Estado y senadora estadounidense, reconocen “el coraje, la fuerza y ​​la determinación de las mujeres de todo el mundo que defienden los valores democráticos y hacen oír su voz”.

El galardón fue recibido en nombre de todas las presas políticas por Daneli Hernández, hija de la coordinadora de Súmate Nélida Sánchez; Rosa Virginia González, expresa política y activista social; Geraldine Afiuni, hija de la jueza María Lourdes Afiuni; y la defensora Sairam Rivas, expresa política y actual coordinadora del Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Durante la presentación, se relataron los casos de Nélida Sánchez, arrestada desde hace más de un año por agentes del Sebin y acusada sin pruebas de terrorismo y conspiración; la jueza María Lourdes Afiuni, detenida y torturada por otorgar una medida humanitaria a un opositor político durante el gobierno de Hugo Chávez.

Asimismo, Rosa Virginia González fue encarcelada al intentar llevar comida a un amigo en extrema pobreza. Tras su excarcelación, la activista fue obligada a exiliarse debido al acoso de funcionarios estatales; mientras que Sairam Rivas, quien estuvo presa en El Helicoide por su liderazgo estudiantil, ahora tiene tras las rejas a su pareja, el activista Jesús Armas.

Según el Foro Penal, hasta el 6 de octubre se registraban 103 mujeres presas por razones políticas en el país. Organizaciones de derechos humanos señalan que las mujeres privadas de libertad enfrentan condiciones inhumanas y de extrema vulnerabilidad.

Sufren de desnutrición, carecen de acceso a servicios básicos esenciales como agua potable y productos de higiene menstrual, además de que reciben una atención médica deficiente.

A esto se suma que muchas están en anexos dentro de cárceles de hombres o comparten celdas con privadas de libertad por delitos comunes.

Los Premios Hillary Rodham Clinton se entregan anualmente en Georgetown a personas y organizaciones que han demostrado un compromiso sobresaliente con la defensa de los derechos de las mujeres y la promoción de la democracia y la paz global.

Este año también se reconoció la labor de la Nobel de la Paz Maria Ressa, la escritora Anne Applebaum y las mujeres estudiantes que movilizaron y lideraron las protestas en Bangladesh.

Fuente: Tal Cual

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 164 times, 52 visit(s) today