Fiscalía de Colombia llama a juicio a otra implicada en asesinato de Uribe Turbay

Katerine Martínez, de 19 años, es acusada de recoger en Suba, en Bogotá, una pistola Glock que había sido modificada para aumentar su letalidad, que entregó a Elder Arteaga, alias “Pichi”, quien a su vez se la dio al adolescente que finalmente disparó contra el senador

La Fiscalía colombiana llamó a juicio a Katerine Andrea Martínez Martínez, señalada de participar en la planeación y ejecución del asesinato del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto, dos meses después de ser herido gravemente en un atentado en Bogotá.

La mujer, de 19 años, deberá responder "como posible responsable de los delitos de homicidio; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir, todas las conductas agravadas", según detalló este miércoles 15 de octubre la Fiscalía en un comunicado.

Martínez supuestamente hizo parte del grupo de personas que planeó la logística del ataque contra Uribe Turbay, de 39 años, quien era senador del partido de derechas Centro Democrático y se perfilaba como aspirante presidencial para las elecciones de 2026.

Tras resultar gravemente herido en el ataque el pasado 7 de junio, durante un acto de campaña en la capital colombiana, Uribe Turbay falleció el 11 de agosto luego de dos meses hospitalizado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá.

La Fiscalía detalló que Martínez supuestamente recogió en la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, una pistola Glock que había sido modificada para aumentar su letalidad.

Posteriormente, se trasladó al barrio Modelia, se reunió con otros señalados implicados en el crimen y, a bordo de un vehículo, le entregó el arma de fuego a Elder José Arteaga, alias “Pichi”, quien a su vez se la dio al adolescente que finalmente disparó contra el senador.

Martínez fue capturada por la Policía el pasado 14 de junio en Florencia, capital del departamento del Caquetá (sur).

Por este mismo caso, la Fiscalía imputó cargos el pasado 4 de octubre a Carlos Eduardo Mora González, otro de los implicados en el asesinato del senador.

La investigación permitió a la Fiscalía imputar a Mora, quien está preso en una cárcel de Bogotá, los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, también agravado.

A la fecha, por este caso han sido detenidas un total siete personas, entre ellas el menor de edad que disparó contra el político, y quien fue "sancionado" el pasado 27 de agosto con siete años de privación de la libertad por los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 62 times, 8 visit(s) today