Zulia entre las 4 entidades con más detenciones arbitrarias en 2025

Según la oenegé Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), van 250 personas apresadas en el país por razones políticas en lo que va de año, siendo el Zulia, junto a Caracas, Trujillo y Lara las zonas con mayores cifras

Foto: Agencias

En lo que va de 2025, al menos 250 personas fueron arrestadas en el país de forma arbitraria según los registros de la organización no gubernamental Justicia, Encuentro y Perdón (JEP). Zulia, Caracas, Trujillo y Lara son las entidades con más detenciones por motivaciones políticas en los tres primeros trimestres de este año.

Según un listado facilitado por la JEP al medio Efecto Cocuyo, solo en Caracas se estiman al menos 61 detenciones hasta la primera semana de octubre. Uno de los casos más emblemáticos es del líder opositor Juan Pablo Guanipa, arrestado en mayo de 2025 días antes de las elecciones regionales y acusado de terrorismo y otros delitos.

En el marco de esa misma operación, fueron detenidos otros 70 ciudadanos; entre ellos, la activista de derechos humanos y promotora de los derechos de la mujer, Naomi Arnaudez, quien fue apresada en su residencia de Caracas la madrugada del viernes 23 de mayo.

En el Zulia, al menos 22 personas están tras las rejas, mientras que en Trujillo la cifra asciende a 21 y en Lara son 17 las personas detenidas.

En los últimos dos estados, las detenciones se incrementaron desde el mes de septiembre, lo que defensores de derechos humanos califican como una “nueva ola de represión que busca callar a quienes difieren del gobierno nacional”.

Las detenciones más recientes de las que se tiene registro ocurrieron el lunes 13 de octubre, según documentó el Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela, en el estado Lara, el cuarto estado con más arrestos registrados por JEP.

Alexis Guedez y Luz María Rodríguez, miembros de la sociedad civil en esa región, fueron apresados por funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (Goes). Estas personas fueron detenidas tras la persecución a un familiar de una dirigente de Vente Venezuela.

Ese mismo lunes, en esa entidad también fue detenida Xiomara Ortíz, coordinadora de Vente Venezuela, de la parroquia Juan de Villegas, en el municipio Iribarren, quien hasta este 17 de octubre se encuentra en desaparición forzada.

Bolívar y Miranda, con 16 detenciones arbitrarias, respectivamente, son el quinto y sexto estado del país en los cuales se apresaron a disidentes políticos en lo que va de año.

Barinas, Aragua y Carabobo se reportaron, en lo que va de año, al menos 13 detenciones de carácter político en cada uno de ellos.

En Barinas, se destaca que la mayoría de los detenidos por estos motivos son los familiares del primer teniente José Rodríguez Araña, quien se encuentra en el exilio tras oponerse al gobierno nacional y como represalia nueve de sus seres queridos se encuentran en prisión.

De las detenciones registradas en Carabobo, uno de los últimos reportes con mayor visibilidad fue el que involucró a la familia Guillén.

Tras ser detenidos entre el 4 y 5 de septiembre en la urbanización Paso Real, en un operativo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que buscaba a un familiar, hasta este 17 de octubre, permanecen en detención arbitraria Miriam Fernández Ruiz (72 años) y Chantal Niulany Guillén (21 años), pero la detención inicial incluyó a la hija de dos años de Chantal y a un adolescente de 17 años, quienes fueron liberados el 8 de septiembre.

Organizaciones como Justicia, Encuentro y Perdón y Comité para la Liberación de los Presos Políticos denuncian que la detención de estas mujeres, especialmente la de una adulta mayor, forma parte de un patrón sistemático de persecución.

Los estados Portuguesa, Yaracuy, Táchira y Mérida también registraron detenciones de carácter político. En Portuguesa, al menos 11 personas fueron apresadas, mientras que, en Yaracuy, 10 personas engrosan la lista de arrestados. En Táchira, la cifra es de al menos ochos personas y, por último, en el estado andino de Mérida hay seis ciudadanos tras las rejas.

Entre los estados con menor registro de casos, se documentan Anzoátegui y Monagas, en los cuales se contabilizan cinco detenciones arbitrarias respectivamente, mientras que en Falcón y Guárico se reportaron tres arrestos en cada uno.

El registro de Justicia, Encuentro y Perdón complementa este panorama al señalar que las detenciones también ocurrieron en estados que tiene sólo dos casos: Apure, Cojedes y Vargas. Finalmente, Sucre cierra este listado con al menos una detención arbitraria efectuada hasta ahora.

Fuente: Efecto Cocuyo

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 102 times, 14 visit(s) today