Machado augura que tras “26 años de impunidad” la “libertad está cerca”

“Son horas tremendamente peligrosas y delicadas. Los venezolanos están listos para reconstruir un país que está en ruinas con pilares muy sólidos, sobre todo pilares éticos”, garantizó la líder opositora este lunes en el Foro World In Progress (WIP)

Foto: Captura de pantalla

María Corina Machado indicó este lunes 20 de octubre que Venezuela está “en un momento decisivo” en el que “vamos a avanzar a una etapa final de transición a la democracia en paz” puesto que hay “un 90 % de la sociedad decidida a vivir en libertad” y el “80 % de las Fuerzas Armadas y de las Policías que también lo desean”.

La líder opositora y Premio Nobel de la Paz 2025 reiteró que “después de 26 años de impunidad finalmente la libertad de Venezuela está cerca” a pesar de que “ha sido un camino y una travesía muy dolorosa”.

Manifestó que el “régimen está más débil que nunca” y que el mundo entero “ha entendido que esto no es una dictadura más, sino una estructura criminal a la cual hay que enfrentar aplicando la ley”.

Señaló que “cada día que pasa” el “régimen está presentando mayor desesperación, mayores fracturas, traiciones y divisiones”.

“Son horas tremendamente peligrosas y delicadas. Los venezolanos están listos para reconstruir un país que está en ruinas con pilares muy sólidos, sobre todo pilares éticos”, puntualizó la exdiputada en una videoconferencia en el Foro World In Progress (WIP), en España.

La coordinadora de Vente Venezuela (VV) expuso que esta “es una lucha moral, existencial y espiritual” y que “Venezuela será libre” para que su libertad traiga “ondas de fuerzas y de democracia para nuestra región y el mundo”.

“Este bravo pueblo demostrará que con coraje, organización y honor es posible hacer posible lo que otros pensaban imposibles”, reseñó.

Actualidad del proceso

Machado tildó de “trágica” lo que hoy vive la nación, puesto que, el “país con reservas petroleras más grandes del mundo hoy tiene 86 % de su población en la pobreza”.

“Somos el último lugar en términos del Estado de derecho, la economía cayó un 80 %, el 30 % de la nación salió del país, hay más de 850 presos políticos”, aseveró.

Garantizó la líder opositora que “los periodistas y medios de comunicación están silenciados al extremo” y ejemplificó que el 10 de octubre, día del anuncio del Premio Nobel de la Paz, dos locutores (presuntamente Shirley Varnagy y Luis Olavarrieta), que hicieron mención de la victoria en la radio, fueron “enviados a su casa”.

Recordó que en el 2023 salió junto al pueblo “a unir el país” en “una gesta que se manifestó en unas elecciones primarias”: “Enfrentamos obstáculos enormes, pero logramos vencerlos”.

“Había un anhelo que nos movilizó y unió a todos: Queremos a nuestros hijos de vuelta en casa”, alegó.

La líder opositora garantizó que ese “movimiento” trascendió “lo electoral” a través del movimiento ciudadano: “El 28 de julio fue más que un acto electoral. Logramos derrotar al régimen con sus propias reglas y probarlo frente al mundo”.

Aseveró que estos últimos 14 meses “han sido los meses de mayor represión, violencia, humillación, persecución y dolor que ha sufrido Venezuela”, en los que “más de 2.500 venezolanos están presos, desaparecidos, abusados, torturados o asesinados” y “miles estamos en la clandestinidad” acusados “de terrorismo”.

“Hoy a pesar de esta situación extrema, Venezuela ha demostrado su capacidad de resiliencia”, explicó.

Chávez expandió “un santuario del crimen”

La Premio Nobel de la Paz 2025 manifestó que Hugo Chávez, expresidente, hizo “alianzas para expandir un santuario del crimen en Venezuela” ante “las enormes dotaciones naturales del país que lo hizo atractivo para las fuerzas antioccidentales y las redes del crimen mundial”.

Especificó que el exmandatario “tomó todos nuestros poderes institucionales para hacerlos infranqueables a sus manipulaciones” y que lo mismo pasó “con las Fuerzas Armadas, el sector productivo y los medios de comunicación”.

“Convirtieron a la sociedad venezolana en el enemigo interno número uno”, puntualizó.

Señaló que esas estrategias ocurrieron a través de tres puntos: “El primero, la división de la sociedad por diversos motivos de confrontación; el segundo, fue la mentira a través de narrativas falsas y tomando control del aparato; y la última, fue el miedo y terror”.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 173 times, 1 visit(s) today