Helicópteros de ataque y transporte del Ejército de Estados Unidos, conocidos como los “Night Stalkers” (Cazadores nocturnos), fueron avistados recientemente a menos de 150 kilómetros de la costa venezolana, según informó este miércoles 22 de octubre la edición estadounidense del diario The Guardian.
La unidad de cazadores nocturnos, famosa por participar en operaciones de alto riesgo como la que condujo a la muerte de Osama bin Laden en Pakistan, el plan “Causa Justa” para la captura del expresidente panameño Manuel Noriega, y la operación “Furia Urgente” en la isla caribeña Granada, forma parte de los recientes ejercicios militares liderados por Washington, en los que también participan bombarderos B-52 y cazas F-35.
El movimiento militar ocurre en un contexto de creciente alarma sobre una posible acción contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Durante un acto público el pasado jueves 16, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, confirmó la autorización de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y aseguró que Maduro “no quiere jugar con Estados Unidos”.
Desde septiembre, al menos 27 personas han muerto en ataques con misiles estadounidenses contra presuntos narcotraficantes en el Caribe, según reportes de medios locales.
Expertos consultados por el diario The Guardian advierten que el escenario actual podría escalar hacia una intervención. La abogada estadounidense Eva Golinger, cercana al chavismo en el pasado, estimó que existe más de un 75 % de probabilidad de una acción militar.
“Estoy esperando el mensaje de medianoche que anuncie una incursión o un bombardeo selectivo”, señaló.
Robert Evan Ellis, analista de América Latina y exasesor del Departamento de Estado, considera que los ejercicios caribeños forman parte de una “campaña de mensajes militares calibrados” para presionar a Maduro y forzar una transición política.
Ellis planteó tres posibles desenlaces: un golpe interno impulsado por mandos militares venezolanos, una operación directa de Estados Unidos que “decapite” al régimen, o un acuerdo que garantice la salida del mandatario y otorgue beneficios económicos a empresas estadounidenses.
Sin embargo, exfuncionarios venezolanos advierten que cualquier incursión podría desembocar en un conflicto prolongado.
Andrés Izarra, exministro del gobierno de Hugo Chávez, advirtió que “Caracas podría convertirse en una nueva Mogadiscio”, al recordar la resistencia armada que podría ofrecer el aparato de seguridad de Maduro, integrado por las fuerzas especiales SEBIN y DGCIM, además de unos 20 000 milicianos armados con misiles tierra-aire.
La tensión regional ha generado reacciones diplomáticas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió evitar “intervenciones extranjeras que solo agravan los conflictos”, y ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la frontera norte de su país.
Por su parte, el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, acusó a Washington de preparar “una invasión para convertir a Venezuela en una colonia”, citando la presencia de helicópteros estadounidenses cerca de Trinidad y Tobago.
Aunque analistas militares consideran "improbable" una operación a gran escala, recuerdan que los Cazadores Nocturnos ya participaron en misiones decisivas en América Latina.
Fuente: El Cooperante
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb