Advierten que cálculos renales pueden manifestarse a cualquier edad

El especialista Alfonso Martínez, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Maracaibo, alertó que una litiasis obstructiva puede ser devastadora en poco tiempo

Foto: Cortesía

La litiasis, conocida comúnmente como "cálculos" o "piedras" en el riñón, no es una patología exclusiva de la edad avanzada ya que puede manifestarse a cualquier edad, advirtió el especialista Alfonso Martínez, jefe del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Maracaibo.

El urólogo alertó que una litiasis obstructiva, cuando un cálculo bloquea la salida de la orina, puede ser devastadora en poco tiempo. "Si se deja evolucionar, en cuatro semanas empiezan los cambios, que pueden conllevar a una falla renal".

"Si un cálculo obstructivo no se resuelve quirúrgicamente, el paciente puede sufrir un daño renal que termine en diálisis. La situación se vuelve crítica para pacientes con cálculos bilaterales o aquellos que poseen un solo riñón funcional", explicó.

El síntoma más característico de la litiasis es el dolor lumbar agudo, conocido como cólico nefrítico, localizado en la espalda y típicamente se irradia hacia adelante.

Las infecciones urinarias recurrentes también son una señal de alerta. "Una vez que el paciente acude a consulta, el proceso diagnóstico inicia con un ecograma y se complementa con una tomografía para determinar la mejor opción terapéutica", señaló Martínez.

“En este Servicio comenzamos a ver pacientes a partir de los 16 años de edad. Y, de los aproximadamente 200 pacientes que atendemos en cada jornada el 50 por ciento acude con problemas de litiasis, mientras que el otro 50 por ciento presenta problemas de próstata”, añadió.

En cuanto a las causas, el especialista mencionó la hipercalcemia (alto nivel de calcio en sangre) y la elevación del ácido úrico o del calcio como factores determinantes.

En casos confirmados de litiasis, el urólogo recomendó tomar mucho líquido, evitar los cítricos y consumir quesos con poca sal.

E insistió en que la atención oportuna es vital para evitar que una "piedra" se convierta en una emergencia médica, que comprometa la función renal y la calidad de vida del paciente.

Fuente: Hospital Universitario de Maracaibo

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 84 times, 84 visit(s) today