Raúl González, copresentador de "Despierta América": "Soy gay"

El conductor venezolano de televisión habla por primera vez de su orientación sexual previo al lanzamiento de su libro autobiográfico “La verdad muere de pie”

Foto: Agencias

"Llega un momento en que dices: Ya basta, ya basta de vivir pretendiendo ser quien no eres, ya basta de tener una máscara, ya basta de tratar de ser perfecto cuando la perfección no existe, ya basta con cargar con el peso de la culpa del pasado, de errores cometidos".

En una conversación honesta y sincera con motivo del lanzamiento de su libro “La verdad muere de pie” en el que se atreve “a contar lo que durante años calló”, el conductor venezolano de televisión Raúl González abrió como nunca su corazón con la periodista Mandy Fridmann y habló por primera vez en una entrevista sobre su orientación sexual, la cual revela por primera vez de manera pública en su autobiografía.

“Ya se abrió la puerta, vendrán comentarios, aparecerá gente porque yo estoy consciente de lo que esto significa; sin embargo, cuando ya tú empiezas a ver todo con perspectiva dices: ‘Yo no he matado a nadie, yo no he hecho cosas que llaman pecados mortales. En lo absoluto, simple y llanamente he sido un ser humano que se escondió, se refugió en comida, en alcohol, en relaciones que algún momento se convirtieron tóxicas para aparentar’”, expresó el copresentador del programa matutino Despierta América (Univision), sin poder contener las lágrimas. "Soy gay".

“Venimos de una sociedad y de una cultura, sobre todo en Latinoamérica, donde mil veces se dijo: ‘Prefiero una hija prostituta que un hijo homosexual’. ¿Cómo crece esa persona? Señores, esto no es algo que se escoge porque les aseguro que no lo hubiera escogido de lo doloroso que es”, añadió.

-¿Es lo que más te atormenta que la gente descubra en este libro?

-Sí, porque fue el mayor miedo con el que crecí, con el que se me juzgó, con el que se me hizo bullying. Además, en el libro cuento que cuando mi papá se entera mi papá me hace jugar que esto no se sepa hasta que él se muera. Entonces yo obviamente por el amor que le tuve, el respeto que le tuve y le tengo yo se lo prometí porque entendí su vergüenza.

“Sin embargo, cuento también ese proceso primero de negación de parte de él y después un proceso de amor tan hermoso, que es el otro mensaje que quiero dar: el perdón. Y la importancia también de transitar”, compartió.

“Yo estuve en terapia desde que tengo 17 años precisamente para entender todo lo que estaba pasando, saber cómo me iba a enfrentar yo a esta situación”.

-¿Te arrepientes de haber esperado?. 

-Yo sacrifiqué mi felicidad. Pero él se fue en paz.

Fuente: People en Español

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 578 times, 153 visit(s) today