El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió la noche de este martes 28 de octubre a las críticas sobre su postura frente al gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que "no reconoce su elección", pero que "rechaza cualquier intento de intervención extranjera en Venezuela".
“No defiendo a Maduro, no reconocí su elección, pero menos defiendo una invasión a la patria de Bolívar; eso sería la traición máxima a la historia y al futuro de toda América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario del vecino país en su cuenta oficial de la red social X.
Asimismo, enfatizó que los conflictos internos de Venezuela deben ser resueltos exclusivamente por sus ciudadanos. “Los problemas de los venezolanos los arreglan los venezolanos. Ese es el principio de autodeterminación de los pueblos”, agregó.
Las declaraciones se produjeron tras un reportaje del canal NTN24, en el que analistas acusaron al jefe de Estado colombiano de actuar como “vocero de Maduro” en momentos en que Estados Unidos aumenta la presión diplomática contra el Gobierno venezolano.
Petro mantiene una postura de no intervención en los asuntos internos de Venezuela, abogando por el "diálogo y el respeto a la soberanía como vía para resolver la crisis".
Su posición genera fuertes reacciones dentro y fuera de Colombia, con sectores que lo acusan de "ambigüedad", mientras otros respaldan su llamado a evitar una escalada militar en la región.
La semana pasada, en una entrevista con el periodista Daniel Coronell, Petro explicó que su enfoque sobre Maduro se centra en la situación económica del país.
“Maduro está reaccionando hacia que Venezuela tenga una economía sin petróleo, pero ese debe ser el tema de las negociaciones centrales. Venezuela puede vivir sin el petróleo y hay que comenzar ya. Maduro no ha invitado a invadir su país”, comentó.
El jefe de Estado colombiano también criticó la política de Estados Unidos hacia la región al asegurar que el interés de Washington por Venezuela tiene un trasfondo económico. “Estados Unidos se quiere quedar con el petróleo de Venezuela, pero no valdrá nada”, afirmó Petro.
Además, recordó que la presión estadounidense busca involucrar a Colombia en una acción militar, algo que él rechaza.
“Le da rabia a Trump que Colombia no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela. ¿A qué estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir donde están sus primos, sus sobrinos, su gente colombiana? Allá hay cuatro millones”, sostuvo en ese momento.
Fuente: El Cooperante
No defiendo a Maduro, no reconocí su elección, peronmenos defiendo una invasión a la Patria de Bolívar, eso sería la traición máxima a la historia y el futuro de toda la América Latina y el Caribe.
Los problemas de los venezolanos los arreglan los venezolanos. Ese es el… https://t.co/AP8uTJ1tsr
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 28, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb