Ariana Colina, una marabina que se desempeña como reportera de Univision Tampa Bay en los Estados Unidos, recibió cuatro Premios Nacionales Telly Awards por su notable sensibilidad periodística en la cobertura de eventos informativos, principalmente aquellos que no cuentan con espacios en los grandes medios.
Colina trazó un camino de esfuerzo y talento, consolidándose como una voz comprometida dentro del deber periodístico estadounidense, según contó vía telefónica un familiar de la comunicadora social este miércoles 29 de octubre al Diario La Verdad.
El primer galardón se lo otorgaron por un reportaje que profundizó temas claves para los latinos: justicia social, inmigración y derechos humanos, abordados desde la empatía y con rigurosidad.
Y es que, la marabina narró la historia de una mujer mexicana indocumentada que fue discriminada por buscar atención médica para su hijo, quien estuvo a punto de perder un dedo tras ser víctima de acoso escolar y no recibir ayuda oportuna “por la barrera del idioma”.
“Contar esa historia fue doloroso y revelador. Entendí que, detrás de cada caso de discriminación, hay familias que solo buscan una oportunidad para vivir con dignidad”, expresó.
Los otros tres premios Telly los recibió por una excelente cobertura especial del huracán Idalia, un poderoso huracán de categoría 4 que causó daños importantes en partes del sureste de los Estados Unidos en 2023.
¿Cuál es la historia de la marabina?
La joven periodista salió de la “Tierra del Sol Amada” hace más de 5 años con la determinación de ejercer el periodismo con la misma pasión que tenía en Venezuela.
Sus objetivos y propósitos fueron claros: trabajar duro, abrirse camino honesto en un país bueno y seguir contando historias para generar conciencia y cambios reales en el sistema.
Desde hace más de dos años y medio, forma parte del equipo de Univision Tampa Bay, canal en el que se ha destacado como una de las reporteras más activas en la cobertura informativa.
Ariana Colina es la representación fija de una nueva generación de periodistas latinoamericanos que usan la verdad como herramienta de cambio. Ella es ejemplo de resiliencia, profesionalismo y compromiso con las comunidades más vulnerables.
Su labor fue reconocida por Univision, que le entregó un premio institucional por su crecimiento profesional, ética periodística y liderazgo, debido a su capacidad de trabajo en situaciones de cobertura y la más alta calidad informativa.
Colina es el ejemplo de que los marabinos, desde cualquier parte del mundo, pueden demostrar que el talento no tiene fronteras y que el periodismo, cuando nace del corazón, puede transformar vidas.
¿Qué representa un Telly?
Los Premios Telly reconocen la excelencia en la producción audiovisual y destacan trabajos que reflejan el compromiso de los comunicadores con informar de forma veraz, sensible y responsable.
Este certamen internacional recibe anualmente más de 13.000 postulaciones de agencias, canales, productoras y editoriales de todo el mundo, incluyendo los 50 estados de EE. UU.
Ser galardonado con un Telly representa un alto estándar de calidad y creatividad, ubicando a los ganadores dentro de un selecto grupo de profesionales que marcan tendencia en la industria audiovisual.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb
