Maracaibo celebra el Congreso Internacional del Carbón

Señaló este miércoles el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, en el acto inaugural, que Carbozulia ha recuperado la producción en más de un 156 % en comparación al año pasado

Foto: Cortesía

El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, inauguró este martes 28 de octubre, en Maracaibo, el primer Congreso Internacional del Carbón.

El representante de la cartera de minera manifestó su satisfacción por la realización de este congreso, que emergió de la clase trabajadora de Carbozulia, como una muestra de que no solo están comprometidos con la producción sino que establecen el destino de la empresa, porque “gracias al comandate Chávez, gracias al presidente Nicolás Maduro se viene forjando un nuevo modelo de gestión donde el Poder Popular, representado en la clase trabajadora, es el que direcciona el destino de la empresa en general”.

El ministro destacó la labor valiosa que se viene haciendo desde los espacios de Carbozulia, expresando que se ha recuperado la producción en más de un 156 % en comparación al año pasado y la idea es seguir recuperando la empresa.

Labor ecológica

Durante su discurso, el máximo representante de la minería nacional enfatizó sobre la conciencia ecológica que tiene el nuevo modelo de esta actividad productiva: "Para tener algo mejor, nos enfocamos hacia el medio ambiente y la primera instrucción es poder realizar una minería ecológica, es por eso que el presidente ha impulsado el Plan Nacional de Reforestación".

Explicó que este plan busca recuperar más de 8 mil hectáreas en una primera etapa, pero la idea es de 50 mil hectáreas a nivel nacional, siendo el estado Zulia uno de las regiones seleccionadas para su desarrollo.

Durante el acto inaugural, el ministro estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Luis Caldera; el viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, Luis Pérez; el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Alejandro Martínez; el alcalde del municipio Maracaibo, Giancarlo Di Martino; así como el presidente de la Corporación y Venezolana de Minería, general Rodolfo Marcos Torres; el presidente del Inea y Bolipuertos, el contraalmirante Germán Gómez Lárez; embajadores y autoridades internacionales, nacionales y regionales.

Ciclo de conferencias

En horas de la mañana se dio inicio al ciclo de ponencias como parte del programa formativo del congreso.

La primera ponencia del día fue ofrecida por el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, con el tema Retos y Perspectivas Actuales del Carbón en Venezuela, ¿es posible el desarrollo de la Carboquimica?.

Seguidamente, la ingeniera química Suher Yabroudi expuso sobre su experiencias y estudios tocando el tema “Aportes de la Investigación aplicada en la gestión ambiental de la industria carbonifera”.

Por su parte, el geólogo Eligio González expuso al público presente las potenciales presente en la Cuenca Carbonífera de Falcón.

Fuente: Ministerio Desarrollo Minero Ecológico

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 72 times, 27 visit(s) today