Un joven y talentoso músico venezolano identificado como Ricardo García Guedez se popularizó en redes sociales este jueves 6 de noviembre por un curioso hecho: toca la gaita en un instrumento poco común para el género, es decir, un vibráfono.
El margariteño inició en sus redes sociales un particular desafío, y es el de “tocar gaita en el instrumento menos gaitero posible”.
El percusionista comenzó con buen pie al interpretar durante dos días consecutivos las gaitas “El Ferry” de Gaiteros de Pillopo y “Gaita Onomatopéyica” de Gran Coquivacoa.
Los videos, publicados en su cuenta de Instagram, superaron los 10.000 me gusta, acompañados de comentarios entusiastas que celebraron su propuesta como una forma fresca de difundir el género.
“¡Cómo la toquéis! A pie, cualquier instrumento o cosa. ¡Que viva la gaita!”, “Disney está a dos bolívares de hacer una película con esta versión”, “Arriba mi gaita zuliana”, “Excelente escuchar nuestra gaita en otros instrumentos no tradicionales”, fueron algunas de las reacciones.
El vibráfono es un instrumento de percusión melódica compuesto por láminas metálicas dispuestas como un teclado, que se golpean con baquetas recubiertas de fieltro o hilo.
A diferencia del xilófono o la marimba, el vibráfono posee tubos de resonancia con ventiladores giratorios que producen un característico efecto vibrante, de ahí su nombre.
Es común en el jazz, pero muy poco habitual en géneros tradicionales venezolanos como la gaita.
Con esta propuesta, Ricardo no solo demuestra su virtuosismo, sino que también reafirma la versatilidad de la gaita zuliana, capaz de adaptarse a nuevos formatos sin perder su esencia.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb