"Lluvias y actividad tormentosa" podrían marcar el encendido de Bella Vista

El Inameh informó este viernes que las condiciones meteorológicas también pueden afectar zonas de “Guayana Esequiba, Amazonas, Apure, Guárico, Cojedes, Región Nororiental, Región Insular, Los Andes, Miranda, Portuguesa y Táchira”

Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se esperan “áreas con desarrollos convectivos aislados generando lluvias o chubascos con actividad eléctrica ocasional” en el Zulia para la mañana y la tarde de este viernes 7 de noviembre, cuando se llevará a cabo el tradicional encendido de Bella Vista en Maracaibo.

Especificó que dichas condiciones meteorológicas también pueden afectar zonas de “Guayana Esequiba, Amazonas, Apure, Guárico, Cojedes, Región Nororiental, Región Insular, Los Andes, Miranda, Portuguesa y Táchira”.

El organismo informó que el resto del país permanece bajo “cielos parcialmente nublados alternando con zonas despejadas en gran parte de su extensión”, salvo Monagas y Bolívar, que podrían registrar “precipitaciones de mayor intensidad y actividad eléctrica ocasional”.

La institución indicó que en la tarde y noche “se espera un incremento de la nubosidad sobre la mayor parte del país generando lluvias de variada intensidad y actividad tormentosa con intensidad y frecuencia en Bolívar, Táchira y Zulia”.

En este día, los tres niveles de gobierno realizarán el esperado encendido de las luces navideñas en la avenida 4 (Bella Vista) en Maracaibo, uno de los eventos más esperados de la Feria Internacional de La Chinita.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 266 times, 266 visit(s) today