Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y pone fin a 20 años de socialismo

El político centrista puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda del Movimiento al Socialismo, tras ganar la segunda vuelta electoral con el 54,96 % de los votos

Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia, marcando un cambio radical en el país tras 20 años de gobiernos de izquierda.

El político centrista juró el cargo ante su vicepresidente, Edmand Lara, y los miembros del nuevo Congreso. “Dios, familia y patria, sí, juro”, expresó.

Paz Pereira, nacido en Santiago de Compostela en 1967 durante el exilio de sus padres, fue elegido en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre con un 54,96 % de los votos, frente al 45,04 % de su rival, el exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga. Su investidura coincide con la apertura de una nueva legislatura en el país.

El acto contó con la asistencia de presidentes y autoridades internacionales de la región y el mundo, entre ellos los mandatarios de Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, así como representantes de Estados Unidos, la Unión Europea, Perú, Brasil, Panamá, El Salvador y Costa Rica.

China estuvo representada por el ministro de Recursos Hídricos, Li Gouying. También estuvieron presentes varios expresidentes bolivianos, entre ellos Carlos Mesa, Jeanine Áñez, Eduardo Rodríguez Veltzé y Jaime Paz Zamora, padre del nuevo mandatario.

Paz Pereira asume el poder en un contexto económico complicado, marcado por la escasez de dólares y combustibles, así como el consecuente aumento de precios de alimentos y servicios.

Entre sus propuestas destacan la implementación de un “capitalismo para todos”, con créditos accesibles para emprendedores, rebajas de impuestos y aranceles para importación de tecnología y vehículos, y la reducción de la burocracia estatal.

El nuevo gobernante ha señalado que Bolivia se abrirá al mundo, excluyendo únicamente a los países que considera no democráticos, lo que explica la ausencia en la ceremonia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

La llegada de Paz Pereira a la presidencia pone fin al ciclo de dos décadas del Movimiento al Socialismo (MAS), con los gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce (2020-2025), quienes tampoco asistieron al acto.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 74 times, 74 visit(s) today