Valentina Ávila nació en Maracaibo en 1999 y desde que tiene 3 años de edad crece en las artes como bailarina, músico, actriz y ahora como directora de teatro, pues estrenará, a sus 26 años, una obra en el Pluto’s Loft de Manhattan el próximo sábado 15 de noviembre.
Su carrera en las artes escénicas comenzó cuando entró en una academia de flamenco en la capital zuliana, hasta que a sus 12 años se mudó a Santiago de Chile y en su colegio formó parte del cuerpo de baile, con el que ganó distinciones nacionales y sudamericanas en tan solo cinco años más.
Posteriormente, inició estudios de actuación y dirección de teatro en la Central Michigan University, en Estados Unidos, los cuales terminó en 2022.
Luego, se mudó a Nueva York, ciudad en la que actualmente reside, y se graduó del conservatorio Stella Adler el pasado junio.
Es la directora creativa, productora y directora de “Fruit Fly Theatre Co”, una compañía de teatro recientemente creada, en la que trabaja con varios proyectos. Adicionalmente audiciona como actriz y bailarina.
Valentina es una ávida perseguidora de la excelencia y la puesta en práctica de lo aprendido, por lo que se unió a una emergente productora de obras teatrales como directora creativa y directora para llevar a cabo su primer proyecto de teatro, titulado “El Deseo” (originalmente, “The Wish”).
Según comentó la marabina en una conversación telefónica con el Diario La Verdad, “la obra no es lineal, es una exposición de diferentes personas” y “expone la necesidad de una comunidad de apoyarse entre sí, en especial entre mujeres y personas no binarias”.
El deseo de Ávila de dirigir esta obra nació desde el “deseo de buscar una obra que hable sobre temas modernos que nos afectan en varios aspectos”, pues también deseó que “la Valentina en el futuro siga creando arte que signifique algo para ella y no solo proyectos por trabajar”.
“Espero crecer en lo profesional y tener la oportunidad de viajar por trabajo. Me encantaría involucrarme con las artes escénicas en Europa también”, añadió, aunque matizó que está a gusto iniciando su carrera en la “Gran Manzana”.
La obra fue escrita por un grupo de escritores, por lo que “tiene varios puntos de vista diferentes”, como el “Roe v Wade” (que permite a las mujeres abordar sin demasiadas restricciones gubernamentales) afecta a diferentes personas de genero, raza, y de diferentes clases económicas.
Sin embargo, subrayó que la obra no se enfoca en lo malo “sino la necesidad de encontrar comunidad y apoyarse entre sí”.
“Junto con las creadoras de la compañía, Valentine Alvarado y Naomi Orange, queremos que esta obra inspire a prestar atención a la gente a nuestro alrededor y no solo a las cosas que nos afectan como personas individuales”, aseguró la joven de 26 años.
La marabina creó una conexión con los actores Mimi Lazo y Luis Fernández, a quienes tiene como referencias de artistas venezolanos, quienes en 2022 dictaron un curso vía internet en el que Ávila tuvo “la suerte de participar”.
“Les tengo mucho respeto a como construyeron una plataforma durante la pandemia del Covid-19 para conectarse con artistas a través del mundo, en especial la comunidad venezolana”, comentó. También consideró que ambos tienen “mucho talento y pasión que le tienen al arte, y como lo hacen en tantos medios diferentes”.
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb






