Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de "lucha armada"

El líder oficialista firmó este martes la “Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación”, aprobada por la Asamblea Nacional ante el despliegue de EE. UU. en el Caribe

Foto: EFE

Nicolás Maduro ordenó este martes 11 de noviembre crear los comandos de defensa integral -que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para "estar preparados" en caso de una "lucha armada", en un contexto marcado por la "amenaza" que, según el líder oficialista, representa el despliegue militar de EE. UU. en aguas del mar Caribe cercanas al país.

Dio la orden al firmar la “Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación”, aprobada este mismo martes 11 por la Asamblea Nacional (AN), que establece los objetivos, características y funciones de estos cuerpos.

"Debe activarse la orden para que los comandos de defensa integral se instituyan, se estructuren y entren al trabajo para estar preparados, si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estar listos para ganar, para triunfar, por el camino del patriotismo y la valentía", expresó Maduro.

En un acto en el Palacio de Miraflores, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo señaló que, en estas últimas "14 semanas de locura criminal imperial" y de "guerra psicológica permanente", el país ha "dado pasos" en el ámbito militar y en el institucional.

Ante "estas amenazas", según Maduro, se ha fortalecido la capacidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para "cualquier escenario" y se ha preparado a "todo el país, en perfecta fusión popular-militar-policial", con el objetivo, sostuvo, de "estar listos, prestos y preparados" para "pasar de la lucha no armada a la lucha armada libertadora y victoriosa".

En ese proceso, señaló que se alistaron "más de ocho" millones de venezolanos en la Milicia y ha habido jornadas de entrenamiento de ciudadanos sobre "técnicas militares" y de despliegue de la Fanb "estado por estado".

La nueva ley, según lo leído en su proceso de discusión, indica que un comando de defensa integral "es una dependencia adscrita" al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) que "tiene como misión integrar, planificar, articular, coordinar, dirigir, supervisar y ejercer el control" de los llamados Órganos de Dirección para la Defensa Integral (Oddi).

Entre sus actividades, señala "apoyar operaciones militares", así como "velar por la continuidad de las actividades productivas y el funcionamiento de servicios públicos esenciales e infraestructura crítica, una vez decretada la movilización".

El gobierno anunció este martes 11 un nuevo despliegue militar que incluye "medios terrestres, aéreos, navales, fluviales", además de sistemas de armas y otros para enfrentar las que considera como "amenazas imperiales".

EE. UU. mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una "amenaza" para propiciar un "cambio de régimen".

Fuente: EFE

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 79 times, 79 visit(s) today