El Gobierno de Nicolás Maduro envió la tarde de este martes 11 de noviembre un nuevo buque de “ayuda humanitaria” a Cuba con 2.531 toneladas de insumos, en respaldo a la isla tras los efectos del huracán Melissa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que este envío forma parte de “un esfuerzo solidario para apoyar a la nación caribeña en la recuperación de los graves daños” ocasionados por el fenómeno en la región oriental.
El buque partió desde el Puerto Internacional de La Guaira y contó con la presencia de Raúl Li Causi, viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe, y de Jorge Luis Mayo, embajador de Cuba en Venezuela.
Mayo destacó que “aun en medio de las amenazas, las sanciones y del asedio” contra la Revolución Bolivariana, lo que emerge del pueblo venezolano es “cariño, solidaridad y amor hacia Cuba”. Por su parte, Li Causi detalló que el cargamento incluye alimentos, colchones e insumos eléctricos, en un momento en el que consideró “fundamental reforzar la unidad” entre ambos países.
“En momentos cuando hay una amenaza producto del cambio climático, una amenaza militar, una amenaza de sanciones económicas permanentes, de medidas coercitivas unilaterales sobre nuestros países”, advirtió el viceministro.
Este envío se suma a las dos entregas anteriores realizadas por el Ejecutivo. La primera ocurrió el 30 de octubre en un vuelo de Conviasa con más de 26 toneladas de insumos.
La segunda partió el pasado lunes 10 de noviembre en un barco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), con más de 100 contenedores y 5.000 toneladas de ayuda humanitaria, además de 22 ingenieros eléctricos de Corpoelec enviados para apoyar la recuperación del sistema energético cubano.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb