Reuters: Gobierno prepara respuesta al estilo guerrillero en caso de ataque de EE. UU.

Venezuela planea una "resistencia prolongada" y "anarquización" ante un ataque, con Igla-S y despliegues asimétricos, según fuentes y documentos consultados por Reuters

Foto: Referencial

El gobierno de Nicolás Maduro está desplegando armas, incluidos equipos de fabricación rusa de décadas de antigüedad, y planea montar una resistencia al estilo guerrillero y sembrar el caos en caso de un ataque aéreo o terrestre de Estados Unidos, según fuentes con conocimiento de los esfuerzos y documentos de planificación vistos por la agencia Reuters.

El enfoque es una admisión tácita de la escasez de personal y equipo del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido la posibilidad de operaciones terrestres en Venezuela, diciendo que "la tierra será la siguiente" luego de múltiples ataques contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe y una gran acumulación militar estadounidense en la región.

Más tarde negó que estuviera considerando ataques dentro de Venezuela.

Nicolás Maduro dice que Trump está tratando de derrocarlo y que los ciudadanos venezolanos y los militares resistirán cualquier intento de este tipo.

El ejército de Estados Unidos empequeñece al de Venezuela, que está debilitado por la falta de entrenamiento, los bajos salarios y el deterioro del equipo, dijeron seis fuentes familiarizadas con las capacidades militares de Venezuela.

Algunos comandantes de unidades incluso se han visto obligados a negociar con los productores locales de alimentos para alimentar a sus tropas porque los suministros del gobierno son escasos, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento de las fuerzas de seguridad del Estado.

Esa realidad ha llevado al gobierno de Maduro a apostar por dos estrategias potenciales, incluida una respuesta de estilo guerrillero a la que se refieren públicamente, aunque sin detalles, funcionarios de alto rango, y otra que los funcionarios no han reconocido.

Anarquía en las calles

La defensa al estilo guerrillero, que el gobierno ha denominado "resistencia prolongada" y mencionada en transmisiones de la televisión estatal, involucraría pequeñas unidades militares en más de 280 lugares que llevarían a cabo actos de sabotaje y otras tácticas guerrilleras, según las fuentes y documentos de planificación de varios años de antigüedad para la táctica vistos por Reuters.

La segunda estrategia, llamada "anarquización", utilizaría a los servicios de inteligencia y a los partidarios armados del partido gobernante para crear desorden en las calles de la capital, Caracas, y hacer que Venezuela sea ingobernable para las fuerzas extranjeras, dijo una fuente con conocimiento de los esfuerzos de defensa y otra cercana a la oposición.

No estaba claro cuándo el gobierno podría implementar cada una de las tácticas, que según las fuentes son complementarias, en caso de ataque estadunidense. Cualquier estrategia de resistencia enfrenta grandes probabilidades de éxito, reconocieron las fuentes.

"No duraríamos ni dos horas en una guerra convencional", dijo una fuente cercana al gobierno.

Otra fuente con conocimiento de defensa y seguridad dentro de Venezuela dijo que el país no estaba "preparado ni profesionalizado para un conflicto", a pesar de las afirmaciones del gobierno en sentido contrario. "No estamos listos para enfrentar a uno de los ejércitos más poderosos y mejor entrenados del mundo", dijo la fuente.

Los funcionarios del gobierno han desdeñado públicamente una amenaza militar de Estados Unidos, aunque han pedido la paz. "Piensan que con un bombardeo acabarán con todo. ¿Aquí en este país?", se burló el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, en la televisión estatal a principios de noviembre, mientras que Maduro ha elogiado repetidamente a los "soldados de la patria" como herederos del héroe de la independencia Simón Bolívar.

"La agresión será respondida con unidad nacional", dijo el martes el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en medio de nuevos ejercicios militares en todo el país. "Estamos listos aquí, no queremos la guerra".

Soldados muy mal pagados

Maduro ha disfrutado de una fuerte lealtad militar al seguir la estrategia de su predecesor Hugo Chávez, quien colocó a oficiales en roles gubernamentales como ministros o jefes de empresas estatales para garantizar la lealtad.

El liderazgo militar respaldó la victoria de Maduro en las elecciones de 2024, a pesar de la evidencia, respaldada por muchos observadores internacionales, de que el candidato de la oposición había ganado rotundamente.

Las tropas venezolanas, sin embargo, tienen que lidiar con malas condiciones de trabajo y podría haber deserciones en caso de un ataque, dijeron las fuentes.

Los soldados rasos ganan, aproximadamente, 100 dólares al mes en moneda local, muy por debajo del costo mensual estimado de 500 dólares de una canasta básica de alimentos, según datos de abril del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

En los últimos años, su experiencia principal ha sido enfrentarse a civiles desarmados durante las protestas callejeras, dijo la fuente cercana a la oposición.

Maduro ha dicho que hay 8 millones de civiles entrenando en milicias para defender a Venezuela, y algunos civiles han dicho a Reuters en los últimos meses que están listos y dispuestos a morir para defender su patria contra una fuerza extranjera.

Pero una fuente con conocimientos de defensa y seguridad estimó que en un escenario de anarquización, solo participarían entre 5 mil y 7 mil personas, incluido personal de inteligencia, partidarios armados del partido gobernante y miembros de la milicia.

Mientras tanto, hay unos 60 mil miembros del Ejército y la Guardia Nacional Bolivariana que el gobierno desplegaría para su "guerra de resistencia" al estilo guerrillero, dijo la fuente.

Equipos muy viejos dentro del Ejército

El equipo militar, gran parte de él de fabricación rusa y con décadas de antigüedad, es deficiente, dijeron las fuentes a Reuters.

Venezuela compró unos 20 aviones de combate Sukhoi a la compañía rusa en la década de 2000, pero "al lado de los B-2 de Estados Unidos, no son nada", dijo la fuente con conocimientos de defensa y seguridad, y agregó que los helicópteros, tanques y misiles de hombro de fabricación rusa de Venezuela capaces de destruir aviones que vuelan a baja altura también están desactualizados.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo la semana pasada que estaba preparado para responder a las solicitudes de asistencia de Venezuela, al tiempo que instó a no escalar las tensiones. Maduro ha pedido a Moscú que repare los aviones Sukhoi, actualice los sistemas de radar y entregue sistemas de misiles.

Los 5 mil misiles Igla de fabricación rusa de Venezuela ya han sido desplegados, dijo una de las fuentes, y las órdenes militares son que, al recibir "el primer impacto de los gringos, todas las unidades deben dispersarse o ir con sus armas para retroceder o esconderse en varios lugares".

"Cualquier fuerza militar en el mundo conoce el poder de los Igla-S, y Venezuela tiene no menos de 5 mil de ellos", dijo Maduro durante una reciente transmisión de la televisión estatal.

Agregó que los misiles portátiles y sus operadores habían sido desplegados "en la última montaña, el último pueblo y la última ciudad del territorio".

Más de una docena de documentos de entrenamiento y planificación militar fechados entre 2012 y 2022 y vistos por Reuters muestran un enfoque a largo plazo en la planificación de una lucha contra las "agresiones imperialistas".

Uno, de septiembre de 2019, detalla cómo los pelotones deben colocar ametralladoras, lanzagranadas y otros equipos. Explica las características de un rifle de asalto AK-103 y cómo los combatientes solitarios pueden usar una brújula, el sol e incluso las estrellas para orientarse si están en movimiento.

Grupos de oposición venezolanos, organizaciones no gubernamentales, Washington y algunos gobiernos latinoamericanos han acusado a la administración de Maduro y al Ejército venezolano de vínculos con el narcotráfico, especialmente en el oeste del país, donde operan grupos guerrilleros colombianos, como el Ejército de Liberación Nacional y la coca, el ingrediente base de la cocaína, se cultiva ampliamente.

El gobierno ha negado sistemáticamente tales vínculos y dice que combate a los narcotraficantes colombianos. Pero Maduro puede estar tratando de enviar un mensaje sobre los riesgos de una invasión a través de sus apariciones en la televisión estatal, donde regularmente muestra equipo militar, dijo Andrei Serbin Pont, analista de defensa y seguridad.

Fuente: Reuters.

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 167 times, 167 visit(s) today