Yván Gil: Con EE. UU. no hay “confrontación”, sino “intento de invasión”

En un encuentro internacional de juristas organizado en Caracas este jueves, el canciller dijo que “Venezuela no tiene una controversia con EE. UU., Venezuela es un país soberano y libre que intenta ser agredido por un país”

Foto: Agencias

El canciller Yván Gil aseguró este jueves 13 de noviembre que entre Venezuela y Estados Unidos no hay una “confrontación”, sino un “intento de invasión” por parte de la administración de Donald Trump, esto en respuesta al llamado hecho un día antes por el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stépane Dujarric, a “desescalar las tensiones” entre ambos países.

“Aquí no estamos frente a una confrontación, nos decía ayer de manera lamentable el vocero del secretario general que nos pedía ‘desecalar la situación’” aseguró Gil durante un encuentro internacional de juristas organizado en Caracas.

“No hay una confrontación entre dos Estados, Venezuela no tiene una controversia con Estados Unidos, Venezuela es un país soberano y libre que intenta ser agredido por un país”, añadió.

Un día antes, consultado por periodistas por el despliegue de un nuevo portaaviones en el Caribe, un portavoz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dijo que la institución está “muy preocupada” por el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, al tiempo que urgió a “desescalar el conflicto” a través del diálogo diplomático.

El ministro de relaciones exteriores insistió en que “no hay tensiones que desescalar o un diálogo que deba ser establecido entre dos partes en disputa por un argumento internacional, aquí hay un intento de invasión, de sometimiento de una población soberana”.

Asimismo, dijo que recurrirán a la ONU para que “aclaren” la situación y dejar por sentado que el país enfrenta una “amenaza inusual” con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe en operaciones que, según la administración de Donald Trump, buscan detener el flujo de drogas hacia el norte del continente.

Gil reiteró en su intervención que la “amenaza que no es solo contra Venezuela”, al tiempo que insistió en que la acción estadounidense busca apropiarse de los recursos naturales del país.

“Lo que está en juego en América Latina y el Caribe es la estabilidad y la paz mundial”, reafirmó el funcionario, quien también criticó los intentos de “desestabilización política y social” al igual que los “viles asesinatos” que, aseguró, cometió Estados Unidos en aguas internacionales.

Señaló que las muertes de al menos 70 personas en alta mar, y que la ONU considera pueden constituir ejecuciones extrajudiciales, son “reivindicados” como un “gran logro contra pequeños botes, independientemente si transportan mercancía ilícita … no se les ha dado el derecho a la defensa y no se ha demostrado si cometen algún delito en el mar”.

Por su parte, la magistrada Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, instó a defender los principios de “equidad, justicia y paz duradera” a los juristas invitados de países africanos, latinoamericanos y de Europa.

Dijo que estos principios, “a pesar de los incesantes ataques y la amenaza imperial han sido enaltecidos en Venezuela. Hoy levantamos la voz para reafirmar una vez más nuestro compromiso con la vida”.

Fuente: Tal Cual

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 28 times, 28 visit(s) today