El Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (LUZ) manifestó la noche de este jueves 13 de noviembre una “profunda preocupación” por la “constante y notable pérdida del poder adquisitivo” en los salarios de su personal docente, de investigación, administrativo y obrero, así como el de “todas las universidades públicas del país”.
Exhortó al Ministerio para la Educación Universitaria que “establezca líneas de acción que conlleven una reivindicación salarial justa, inmediata y proporcional al valor real del trabajo universitario”.
“Solo mediante una mejora sustantiva en la calidad de vida de quienes conforman el capital humano de las universidades será posible impulsar soluciones efectivas a los complejos problemas nacionales”, informó en un comunicado en X.
El máximo organismo instó a situar a los estudios como “el epicentro del quehacer científico y del desarrollo de ideas para el bienestar y avance del país”.
Garantizó que, como Consejo, reconocen al capital humano universitario, quienes “tienen el compromiso inquebrantable de que, a pesar de la adversidad, mantienen vivas las labores académicas, científicas y de vinculación social”.
No obstante, advirtió de que “la permanencia de esta situación amenaza con socavar a un gran activo de la nación” como lo es el capital humano.
“Resulta inadmisible que quienes dedican su vida a la docencia, la investigación y la extensión enfrenten condiciones económicas que atentan contra la dignidad y el bienestar de sus familias”, avisó.
La directiva universitaria señaló que el “fraccionamiento y la insuficiencia de los beneficios y bonificaciones, como lo es el bono navideño, representa una injusticia que profundiza la precarización del sector universitario y limita su capacidad de respuesta ante los retos del país”.
Relató que la educación universitaria “requiere el apoyo irrestricto al talento humano que la sustenta” y que se deben garantizas “condiciones de vida acordes a la realidad económica actual para nuestros profesores, investigadores, administrativos y obreros”.
“Eso no solo es un acto de justicia, sino la base indispensable para asegurar la calidad de la docencia, la profundidad de la investigación y la efectividad de la extensión universitaria”, reseñó.
El Consejo de la insigne universidad zuliana reiteró su disposición plena al “diálogo institucional, al trabajo concertado con todos los sectores y a la unidad inquebrantable de la comunidad universitaria”.
“Preservar la dignidad de sus trabajadores y garantizar el derecho a la educación superior de calidad son tareas irrenunciables para asegurar el futuro y el progreso de Venezuela”, finalizó.
Comunicado del Consejo Universitario de la Universidad del Zulia (LUZ)#LUZ #Zulia #Venezuela pic.twitter.com/oHishPQ6BM
— LUZ AdN (@LUZadn) November 14, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb