María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, presentó este martes 18 de noviembre el desarrollo del “Manifiesto Libertad”, un documento que la une con Edmundo González Urrutia “en esta larga lucha” y que ambos consideran “los pilares de la nueva Venezuela”.
La líder opositora afirmó que los venezolanos “tienen el sagrado deber de alzarnos cuando nuestras voces han sido silenciadas, nuestra dignidad negada y nuestra libertad encadenada por una tiranía”.
“No apelamos al poder ni al privilegio, sino a los derechos eternos que han sido otorgados a todo ser humano”, expresó en la red social X.
La coordinadora de Vente Venezuela (VV) enfatizó que “ningún gobernante, facción o fuerza tiránica” puede “dictar lo que es un derecho”, en referencia a la libertad. Añadió que la dignidad “elevará nuevamente los corazones y las mentes de los venezolanos”, pues esta “inspirará la esperanza y creará un nuevo mundo”.
“Nuestro pueblo se alzará desde esta oscura era de opresión con una sola misión inquebrantable: la libertad”, sostuvo.
La exdiputada subrayó que en una “república libre el único soberano es el pueblo, porque allí, la soberanía popular y nacional es inalienable”. Recordó que los venezolanos “saben que la libertad debe defenderse cada día” y que no hay “lugar para el miedo”.
“Volveremos a levantar una sociedad libre, en la cual el gobierno sirva a sus ciudadanos, y el propósito supremo del Estado sea salvaguardar los derechos naturales de todos los venezolanos”, concluyó.
Valentía y dignidad, principios “rectores”
Machado relató que los “derechos naturales” prevalecerán en una Venezuela “que emerge de las cenizas” con un nuevo “espíritu y unión” en un propósito “feroz, radiante e imparable”.
Aseguró que el país alcanzará “su potencial” al “proteger nuestros derechos de futuras tiranías, dictaduras y déspotas”, en defensa de una “libertad individual que alcanzará su plenitud” junto a “la dignidad” que calificó como “sagrada”.
La dirigente sostuvo que la dignidad “es el primer principio del cual emana toda libertad”, y que se expresa en “la voluntad de trabajar, crear y contribuir al bien común”.
“Que la dignidad sea la fuerza motriz de nuestra revitalización nacional: una fuerza que establezca un mercado libre de ideas y de empresa, que promueva el desarrollo y que limite la autoridad del Estado a la de ser un firme guardián de los derechos”, avisó.
Libertad y economía van de la mano
La ganadora de la primaria opositora en 2022 garantizó que la “libertad es un derecho inherente a la naturaleza misma de nuestra humanidad” y que ningún “régimen, sistema político o tiranía tiene el poder de arrebatar lo que es divinamente nuestro”.
“El derecho a vivir con dignidad, hablar con libertad, crear, soñar y prosperar como individuos”, aseveró.
Indicó que una economía “renovada” garantizará “el derecho a la propiedad y a recuperar lo que fue robado”, puesto que la “propiedad no es un privilegio de una élite, sino un derecho fundamental”.
La Premio Nobel de la Paz aseguró que su gobierno “creará condiciones para que florezca una economía libre y competitiva”, porque cuando el Estado “impone su pesada mano sobre el mercado” sofoca “el espíritu humano que da genuina vitalidad”.
“Es hora de devolver el poder al pueblo, a los ciudadanos y al sector privado con una economía capaz de triplicar su fuerza en una década”, alegó.
Ambos líderes opositores prometieron “devolver la explotación de nuestros sectores petroleros y gasíferos al ingenio de hombres y mujeres libres”, ya que la riqueza de Venezuela “no volverá a concentrarse en un poder centralizado”.
Asimismo, plantearon “una nueva era de ingenio en un mercado abierto de ideas que catapulte la próxima generación de líderes en todos los sectores”, en una nación donde “cada ciudadano pueda comerciar sin restricciones” y “recibir justa compensación por sus inversiones y trabajos”.
Libertad de expresión y derecho al voto
La líder opositora garantizó que el “derecho a la verdad” es la “piedra angular de toda libertad”, indispensable para evitar “el silencio de voces, la corrupción y la injusticia”.
Expresó que todos los venezolanos “deben recuperar su voz y su opinión” en cada “pueblo, aula, redacción y espacio”, para hablar “sin miedo a la persecución, censura o represalia”.
Asimismo, subrayó que el derecho al voto debe ser “la defensa del pueblo frente a la opresión”, de modo que cada ciudadano “tenga el derecho a votar con seguridad y sin manipulación alguna”.
“Nuestro voto es nuestra voz colectiva. La voluntad del pueblo debe reflejarse en las elecciones, no el poder de unos pocos”, avisó.
Libertad de reunión y derecho a la seguridad
Machado advirtió que las “calles son del pueblo y no de un poder ilegítimo”, pues todos “tienen derecho a reunirse, a protestar y a exigir” de manera pacífica y cívica, algo que, según afirmó, fortalece al país.
“Podemos volver a encontrarnos, marchar sin temor y ondear nuestras banderas de la esperanza”, indicó.
Señaló que todo individuo “tiene derecho a proteger su vida, su familia, su propiedad y libertad”, porque el pueblo merece “un gobierno legítimo que garantice la voluntad y la capacidad de garantizar la seguridad de cada ciudadano”.
Explicó que el futuro de Venezuela “exige restaurar la confianza entre el Estado y los ciudadanos”, promoviendo “la defensa legítima, la cultura del respeto mutuo, la responsabilidad y la paz”.
Asimismo, planteó la necesidad de reformar “las fuerzas armadas y policiales para que la misión, propósito y deber sea defender a Venezuela y su territorio”.
Retornos a casa y crímenes de lesa humanidad
Garantizó que “traerán de vuelta” a más de “9 millones de venezolanos que han dejado atrás a su tierra, familia, amigos y sueños rotos” y restituirán “su derecho y libertad” para que recuperen “a su familia, hogar y futuro”.
Puntualizó que el “clamor de los asesinados, torturados y desaparecidos han resonado sin repuestas” con más de “18.000 presos políticos que han sufrido ante la brutalidad del régimen”.
“Son vidas humanas: nuestros amigos, familias, colegas y compañeros. El mundo no puede darles la espalda. El régimen criminal debe rendir cuentas”, alegó.
La coordinadora de Vente Venezuela (VV) aseguró que los que “cometieron crímenes de lesa humanidad serán juzgados por la ley y la historia”.
Educación y protección
La líder opositora opinó que las escuelas y universidades “serán el núcleo de la indagación, el conocimiento y el orgullo” para “impulsar el progreso” con hijos que lideren una “nación de innovadores y pensadores”.
“Las escuelas y universidades del mañana dejarán atrás, para siempre, la cultura de la corrupción”, indicó.
Especificó que las familias “son la base de toda educación” y deberán estar comprometidas a “inculcar valores, cultivar virtudes y ofrecer la formación de ciudadanos honorables”.
Asimismo, relató que la protección de la tierra venezolana es un deber de “nuestro legítimo patrimonio” frente a la destrucción de ecosistemas, como la Amazonía.
“Una Venezuela libre también debe proteger su tierra y sus extraordinarias riquezas naturales”, aseguró.
Volver a las naciones democráticas
Machado afianzó que el país se fortalecerá “mediante la cooperación y la colaboración internacional” volviendo “al escenario global con transparencia, integridad y propósito”.
“Debemos restablecer alianzas basadas en la prosperidad compartida, la defensa de la democracia, la protección ambiental, el comercio y los derechos humanos”, alegó.
Puntualizó que será necesario “convertirse en pilar de seguridad democrática y energética en el hemisferio occidental, y en promotor inquebrantable de la libertad en el mundo”.
“Ha llegado la hora de que cada familia venezolana vuelva a estar unida, por siempre, en su propia tierra”, finalizó.
Manifiesto Libertad
Estos principios nos han unido en esta larga lucha y son los pilares de la nueva Venezuela.
A los venezolanos y a nuestro Presidente Edmundo González Urrutia: pic.twitter.com/eJg5FfaEDe
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 18, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb