Triunfo de México en Miss Universo desata controversia: denuncian fraude

El músico libanés-francés Omar Harfouch, quien previamente dimitió como jurado, calificó a Fátima Bosch como una "falsa ganadora". La canadiense Natalie Glebova, quien fue jurado, cuestionó la transparencia del proceso

Foto: Agencias

La coronación de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universo en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, desató polémicas entre jurados y analistas, algunos de los cuales atribuyen el resultado a una “relación comercial”.

El músico libanés-francés Omar Harfouch, quien dimitió como jurado al igual que el exfutbolista Claude Makélélé y la princesa Camilla di Borbone delle Due Sicilie, calificó, tras la elección, a Bosch como una “falsa ganadora”.

Según él, detrás de la decisión estaría un vínculo entre el dueño del certamen y el padre de la concursante mexicana.

La canadiense Natalie Glebova, Miss Universo 2005 y jurado en esta edición, cuestionó la transparencia del proceso y recordó que en su año “siempre había un auditor que subía al escenario con los resultados sellados de la firma de contabilidad”.

En redes sociales pidió que esa práctica regrese, advirtiendo que no volverá como juez hasta que se garantice.

El llamado “zar de la belleza”, Osmel Sousa, quien renunció semanas atrás como asesor del presidente de Miss Universo, celebró el triunfo de la mexicana y exclamó: “Se los dije”.

Compartió un video en sus redes sociales en el que se le ve, al comienzo de la transmisión televisiva de la competencia, afirmando quiénes serían las últimas finalistas.

“Esto va a estar entre México y Tailandia... acuérdense.”, había pronosticado horas antes.

Sin embargo, el periodista cubano Ismael Cala celebró la victoria de Bosch como “una reina latina con carácter y sentido social auténtico”, aunque recibió críticas de internautas que calificaron la elección como “regalada” y “puro show”.

Episodio con Nawat

Bosch ya había generado atención a inicios de noviembre, cuando abandonó la imposición de bandas tras ser reprendida públicamente por el director tailandés del evento, Nawat Itsaragrisil, quien amenazó con descalificar a las concursantes que la apoyaran.

Para algunos fanáticos, ese episodio fue clave en su victoria, que representa la cuarta corona para México.

Tras la coronación, Nawat publicó una declaración en tailandés sobre un fondo negro: “Mil millones de palabras que no se pueden decir”.

Luego declaró a periodistas que “en cuanto al resultado, se lo dejamos a los espectadores en casa para que juzguen… la gente en todas partes puede hacer su propia valoración”.

Mientras unos celebran la nueva reina mexicana, otros cuestionan la transparencia del certamen y sugieren que el drama fuera del escenario influyó en la decisión final.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Osmel Sousa (@zardelabelleza)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ismael CALA (@ismaelcala)

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 221 times, 221 visit(s) today