Estados Unidos se prepara para activar una nueva fase de operaciones vinculadas a Venezuela en los próximos días, según confirmaron a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses familiarizados con el tema. La movida forma parte del incremento de presión de la administración de Donald Trump sobre el gobierno de Nicolás Maduro.
Aunque todavía no existe una fecha precisa, detalles sobre el alcance de estas acciones, ni se sabe si Trump habría tomado la decisión final de actuar, las fuentes señalaron que las discusiones internas avanzan en paralelo al despliegue militar que Washington mantiene en el Caribe.
Dos de los funcionarios aseguraron que operaciones encubiertas podrían ser el primer paso de esta nueva acción contra Maduro.
Todos los funcionarios consultados hablaron bajo condición de anonimato, dado lo sensible del asunto. Uno de ellos afirmó que Trump “está dispuesto a usar todos los recursos del poder estadounidense” para impedir el tráfico de drogas hacia su país y procesar a quienes considere responsables.
Entre las opciones sobre la mesa —indicaron dos de las fuentes— figura incluso la posibilidad de intentar derrocar a Maduro.
Parte de la ofensiva incluye la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, prevista para este lunes, una medida que Estados Unidos justifica por el supuesto rol del grupo en el envío de drogas a territorio estadounidense. Washington acusa a Maduro de encabezar esta estructura, algo que el líder chavista niega.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó recientemente que la designación de terrorismo “abre un conjunto amplio de nuevas opciones” para Washington.
Trump, por su parte, dijo que esto permitiría atacar los activos y la infraestructura de Maduro en Venezuela, pero también manifestó su voluntad de buscar potencialmente conversaciones con la esperanza de una solución diplomática.
Fuentes estadounidenses admitieron que existen contactos discretos entre Caracas y Washington, aunque no está claro si estos diálogos modificarán los tiempos o la escalada de la operación militar.
Hasta ahora, las fuerzas desplegadas en la región se concentran oficialmente en labores antinarcóticos, pese a contar con una capacidad de fuego muy superior a la requerida.
Desde septiembre, tropas estadounidenses han realizado al menos 21 operaciones contra embarcaciones sospechosas en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de más de 80 personas fallecidas, según datos proporcionados a Reuters.
Ante este escenario, el gobierno de Maduro evalúa posibles respuestas ante un eventual ataque estadounidense. Entre las estrategias mencionadas por funcionarios y documentos de planificación se encuentra un esquema de “resistencia prolongada”, basado en pequeñas unidades militares distribuidas en más de 280 puntos del país, capaces de ejecutar acciones de sabotaje y tácticas de guerrilla.
Fuente: Reuters.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb