Movimiento Nacional por el Autismo consolida la Agenda Nacional 2026

Líderes de varios estados fortalecieron la Organización Venezolana de Autismo con reunión en Puerto Cabello, estado Carabobo

Foto: Cortesía

La Organización Venezolana de Autismo (OVA) celebró con éxito su I Encuentro Nacional de Líderes Regionales, un evento que tuvo lugar en Puerto Cabello, estado Carabobo, del 21 al 24 de noviembre de 2025.

El encuentro tuvo como misión principal fortalecer las capacidades de liderazgo y articulación de los coordinadores regionales.

El objetivo central fue la construcción y consolidación de la Agenda Nacional de Autismo 2026, una hoja de ruta fundamental para impulsar la inclusión, el reconocimiento de derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Venezuela.

Este evento, realizado en formato híbrido (presencial y virtual), tuvo un impacto directo en más de 25 líderes y un alcance indirecto estimado en más de 3.000 familias venezolanas.

Con la implementación de la Agenda 2026, se proyecta beneficiar a más de 5.000 familias a través de acciones concretas en comunidades, escuelas y espacios laborales.

Acuerdos clave de la Agenda Nacional 2026

El trabajo en mesas y plenarias permitió la definición de los siguientes acuerdos fundamentales para la Agenda 2026:

  • Impulso Legislativo y de Políticas Públicas: continuar promoviendo ordenamientos jurídicos y políticas públicas que garanticen los derechos de la comunidad TEA.
  • Formación y Concienciación: intensificar la formación, concienciación y sensibilización de la sociedad y del Estado venezolano sobre el autismo.
  • Apoyo Integral a Familias: Desarrollar estrategias de apoyo a las familias que viven con la condición de autismo.
  • Espacios de Diálogo: Reducir la brecha de la discriminación mediante la creación de espacios de diálogo e intercambio entre diversos sectores de la sociedad.

Adicionalmente, se tomó la decisión unánime de institucionalizar este encuentro de forma anual, estableciendo un sistema de sedes rotativas entre los capítulos regionales.

Representación y liderazgo

El encuentro fue guiado por la Junta Directiva Nacional de OVA, conformada por:

Joanna Peñalver: coordinadora general.

Adriana Ocampo: coordinadora de formación y capacitación.

Lisbet Soto: coordinadora de artes, deportes y recreación.

Maybel Pérez: coordinadora de proyectos.

El equipo anfitrión del estado Carabobo estuvo conformado por Denisse Martínez (coordinadora general del Capítulo Carabobo), Mayling Tovar (coordinadora del Capítulo Puerto Cabello), Naileth Herrera (coordinadora del Capítulo Guacara) y Johana Morillo (coordinadora del Capítulo Miranda).

Asistieron coordinadores y representantes de los siguientes estados y capítulos:

Miranda: Aiskel Chávez, coordinadora de Valles de Tuy y adjunta nacional de formación y capacitación; Julyveth Pérez, coordinadora de Santa Teresa de los Valles del Tuy.

Guárico: Rosa Eliana Delgado, coordinadora general acompañada por su equipo: Vivian Echenique, coordinadora de formación y capacitación; Juismar Bonito, de voluntariado artístico y gastronómico; Juan Carlos Delgado, coordinador de deportes y recreación; y Alejandro Murillo, coordinador de cultura y Recreación.

Portuguesa: Julieve Quero, coordinadora general; Yohanna Hernández, coordinadora del Capítulo Píritu y su equipo (Angel Alvarado, Amarilis Mendoza y Ana Alvarado).

Zulia: Marbelys Vargas, coordinadora general, y Eraeli Iriarte, coordinadora de Ciudad Ojeda.

Táchira: Paula Sierra, coordinadora general.

Cojedes: Daisy Perozo, coordinadora general.

Monagas: Aiskel Díaz, coordinadora general.

Anzoátegui: Patricia Moreno, coordinadora general.

Falcón: Jaiza Romero, coordinadora general, y Omaira Montes, Capítulo Carirubana.

Compromiso Institucional

La Organización Venezolana de Autismo, como espacio plural y democrático, ratifica su firme compromiso con la construcción de un país que garantice plenamente los derechos de la comunidad TEA.

OVA abre sus puertas a todos los actores sociales, institucionales y familiares que deseen formar parte activa de este importante movimiento nacional.

Fuente: Organización Venezolana de Autismo

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 31 times, 31 visit(s) today