Avión caza despega del USS Gerald R. Ford

La Marina de los EE. UU. aseveró este miércoles que sus portaaviones “están preparados para causar estragos cuando sea y donde sea”

Foto: Red social X

El avión de combate caza F/A-18E Super Hornet despegó este miércoles 26 de noviembre desde la cubierta de vuelo del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado del mundo, durante operaciones llevadas a cabo en el mar Caribe, en el sector occidental del Atlántico.

Según informó el Comando Sur de Estados Unidos en su cuenta de X, las fuerzas militares estadounidenses se encuentran actualmente desplegadas en el Caribe en apoyo de la operación Lanza del sur, un plan dirigido por el Departamento de Defensa que forma parte del operativo naval de Washington en la región contra el narcotráfico.

El movimiento militar se registra en un momento de creciente tensión regional, impulsado por la más reciente declaración de la Marina de los EE. UU., en la que afirmó que sus portaaviones “están preparados para causar estragos cuando sea y donde sea”.

“Como equipo de misión de Estados Unidos, la Marina de los EE. UU. y sus portaaviones están preparados para causar estragos en todo el mundo. Cuando sea. Donde sea”, publicó este miércoles 26 la institución en X junto a un video institucional.

La advertencia coincide con la decisión del Departamento de Estado de designar al “Cartel de los Soles” como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), una clasificación que entró en vigor el 24 de noviembre e implica sanciones severas, congelamiento de activos y la prohibición de brindar apoyo material al grupo.

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que la organización “cumple con todos los criterios establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad” para ser considerada una entidad terrorista.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes 25 que está dispuesto a “resolver los problemas por las buenas”, aunque advirtió que también está preparado para “hacerlo por las malas”.

El gobierno de Nicolás Maduro respondió calificando la decisión de Washington como una “ridícula patraña” y una “infame y vil mentira que busca justificar una intervención ilegítima”.

Caracas exigió a EE. UU. “rectificar su errática política de agresiones y amenazas”, alegando que este tipo de medidas “afectan a los pueblos del Caribe y no contribuyen al combate efectivo del narcotráfico”.

Fuente: El Cooperante

 

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 191 times, 191 visit(s) today