Polar califica de ilegal la detención de gerente de San Joaquín

Foto: Archivo

“Todavía está en el Sebin. Lo trasladaron para rendir declaraciones, pero la información que se tiene es que permanece detenido”, afirma Sibeya Gardner, representante legal de la empresa

Luego de dos meses de paralización de las operaciones de la planta de Cervecería Polar de San Joaquín, Oscar Suárez, gerente de la sucursal, fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), pues 160 trabajadores no han retomado sus puestos de trabajo. Una acción que según Sibeya Gardner, representante legal de la empresa, es ilegal.

Gardner explica que la relación de trabajo con los empleados continúa, pero en este momento está suspendida en la espera de la recuperación de la empresa. El inicio de sus operaciones fue impulsado por su capital privado, después de la negativa del Gobierno de asignarles divisas a la tasa oficial para la adquisición de su materia prima.

La abogada asegura que se les viola el derecho a la defensa y al debido proceso, pues no les han permitido demostrar la situación actual de la planta. “Todavía está en el Sebin. Lo trasladaron para rendir declaraciones, pero la información que se tiene es que permanece detenido”, afirma. Especificó que la tarde de este martes los funcionarios habrían inspeccionado el lugar y al caer la noche, trasladaron al gerente a la sede del cuerpo de seguridad de Naguanagua, en Carabobo.

A pesar de la denuncia de los trabajadores que todavía no han sido reincorporados, aproximadamente 200 empleados expresaron su rechazo a la medida tomara por el Sebin. Como “arbitrario” describieron el procedimiento, puesto que el 20 por ciento de los trabajadores que falta por volver a sus oficinas lo harán paulatinamente, de acuerdo con la reacción del mercado. 

Inspeccionan planta de Yaracuy

Durante las operaciones de la Misión Abastecimiento Soberano y Seguro, Carlos Alberto Ramos Guilarte, comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi) de Yaracuy y representantes del poder popular verificaron la llegada de materia prima para la elaboración de harina de maíz precocida a la planta de Empresas Polar del estado. El funcionario explicó que estaban a la espera de 22 gandolas del rubro. Hasta el momento han llegado cinco mil 200 toneladas y tienen en los almacenes mil 730 toneladas. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today