
El
El presidente de EEUU, Barack Obama, aseguró ayer que es "posible" que el candidato republicano Donald Trump sea su sucesor, y advirtió de que al magnate le falta "un conocimiento básico" sobre el mundo y "no parece interesado en aprender".
"Todo es posible", dijo Obama al ser preguntado por la posibilidad de una Presidencia de Trump durante una entrevista emitida hoy por la cadena NBC News.
"Lo que creo que da miedo es un presidente que no sabe lo que tiene que saber y no parece tener interés en aprender lo que no sabe", aseguró el mandatario.
Obama afirmó que, en sus conferencias de prensa y debates, Trump ha demostrado carecer de "un conocimiento básico sobre el mundo, o sobre qué es una tríada nuclear, o dónde están varios países, o la diferencia entre suníes y chiíes en el mundo musulmán".
"Esas son cosas que él no sabe y no parece que haya pasado mucho tiempo intentando aprender" sobre ellas, subrayó Obama.
"No sabe nada"
En el mismo sentido, el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, opinó que Trump "no sabe nada sobre política exterior", y no intenta rodearse "de gente que sepa" sobre el tema en el partido republicano.
"No creo que sepa lo que es el artículo 5" del tratado de la OTAN, sentenció Biden en una entrevista en la cadena MSNBC.
Obama, por su parte, aseguró que Trump "no parece tener ningún plan, ni política, ni propuestas ni soluciones específicas", y eso le distingue de otros candidatos republicanos en el pasado.
También criticó al magnate por asegurar en varias ocasiones que solo él puede resolver los problemas de EEUU, al afirmar que "no es así como los fundadores" del país "diseñaron el sistema" político.
Petición de Trump
El candidato republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, pidió ayer a Rusia que encuentre los miles de correos electrónicos "desaparecidos" de Hillary Clinton y a la vez manifestó que si llega a la Casa Blanca buscará sumar a los rusos a la lucha contra el Estado Islámico (EI). Trump ofreció una rueda de prensa, anunciada con unas pocas horas de antelación, en Doral, ciudad aledaña a Miami, para manifestar su repudio al "horrible" ataque contra una Iglesia católica en Francia en el que fue asesinado un sacerdote supuestamente por yihadistas del EI. Sin embargo, la conferencia estuvo dominada por Rusia y las supuestas interferencias de ese país en la campaña electoral estadounidense, aunque Trump aprovechó las preguntas sobre cualquier asunto para atacar a Clinton, a quien la Convención Nacional Demócrata proclamó este martes candidata presidencial.