Júnior Guerra, en la pelea por el Novato del Año

Ju00fanior Guerra reina con su dominio entre novatos de la Liga Nacional. (Foto: AP)

El viernes se apuntó su séptimo triunfo, al tirar 8.2 episodios ante los Piratas de Pittsburgh, con solo cuatro hits recibidos y una carrera limpia. Dejó su efectividad en 2.70, octava mejor de las Mayores

Quien al principio de la temporada fuera un desconocido en el mundo de las Grandes Ligas, hoy -luego de casi cuatro meses- Júnior Guerra ostenta la octava mejor efectividad de las Mayores (2.70). A sus 31 años de edad, colecciona méritos para ser considerado al premio Novato del Año en la Liga Nacional.

El viernes se apuntó su séptimo triunfo, al tirar 8.2 episodios ante los Piratas de Pittsburgh, con solo cuatro hits recibidos y una carrera limpia. Entre noveles abridores del viejo circuito, nadie tiene un mejor promedio de carreras limpias permitidas que el venezolano de los Cerveceros de Milwaukee. 

 Kenta Maeda (9), Steven Matz (8) y su compañero Zach Davies (8) suman más victorias que él (7), pero el nivel de dominio de aquellos no desplaza al del derecho de San Félix. Solo Jon Gray, con 13, y Matz, con 12, superan las 11 salidas de calidad de Guerra, quien ostenta el mejor WHIP (1.05) y el más bajo average de oponentes (.201). En innings, el diestro es quinto (103.1). En ponches, es cuarto (85).

Para poca fortuna del criollo, tiene fuerte competencia del lado de los bateadores. Si hoy se acabara la temporada, probablemente Trevor Story alzaría el galardón. El campocorto de los Rockies suma 27 cuadrangulares y 71 empujadas.

Moneda de cambio 

Según MLB.com, scouts de Azulejos, Dodgers, Indios, Orioles y Yankees observaron la labor de Guerra contra los Piratas y hay oportunidades de que pase a otro equipo antes de mañana a las 4.00 de la tarde, fecha límite de cambios directos en la Gran Carpa. 

Si se mantiene en Milwaukee, sus siguientes cinco aperturas serían frente a los Padres (03/08), Bravos (09/08), Rojos (14/08), Cachorros (18/08) y Rockies (23/08). Todos, a excepción de los Chicago, tienen porcentaje de victorias inferior a .500, lo que en teoría podría beneficiarlo.

2 venezolanos únicamente han podido ganar el Novato del Año: Luis Aparicio (1956) y Oswaldo Guillén (1985).

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today