Violan la Constitución

La represión que la FANB está ejerciendo junto a los colectivos defensores del Gobierno en contra de las protestas pacíficas, están coartando el deber de participar en la vida política del país

Para el eufemismo revolucionario del siglo XXI unas de las causas de los sucesos del 4 de febrero de 1992 fueron: El descontento de los sectores medios y bajos de las Fuerzas Armadas por los hechos de corrupción verificados en los altos mandos militares; la subordinación de las Fuerzas Armadas ante un liderazgo político que consideraban incapaz y corrupto; por último, el empleo de las Fuerzas Armadas en labores como repartición de útiles escolares, becas alimentarias, campañas de vacunación y de arborización. De acuerdo con los alzados su acción estaba justificada por la interpretación del artículo 132 de la Constitución nacional de 1961, según el cual se consagraba a las Fuerzas Armadas la defensa nacional, la estabilidad de las instituciones democráticas y el respeto a la Constitución y a las leyes, el cual estaba siendo vulnerado por el gobierno de Pérez.

Las acciones que se llevaban a cabo fue un preámbulo de lo que se está haciendo ahora, pues estas eran recomendaciones que Fidel Castro en varias oportunidades había extendido a Carlos Andrés Pérez como modelo de socialismo, y que se realizaron a medias en su primera gestión (1974–1979). ¿Es que acaso no están subordinadas y ejerciendo incluso cargos políticos y administrativos altos funcionarios de las FANB actualmente? ¿La consigna no es “rodilla en tierra ante el legado de Chávez”?  ¡Ah pero eso no fue insurgencia, ni un intento terrorista contra un Gobierno elegido democráticamente! Sino un dizque un gesto “heroico” desarrollado por el comacate y denominado Operación Zamora.

El alzamiento, estuvo desde el principio cargado de un resentimiento social producto de la frustración y el odio, más el deseo megalómano de un personaje temperamental y pródigo -Hugo Chávez- quien aprovechó su cercanía a Miraflores y la complicidad de los capitanes del Ejército; Felipe Acosta Carlés y Jesús Urdaneta Hernández colegas instructores de la Academia Militar y miembros de una agrupación clandestina en el seno de las Fuerzas Armadas (MBR-200) fundada en 1983.

Actualmente el Gobierno y el PSUV violan flagrantemente el artículo 132 de la Constitución actual, pues la represión que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está ejerciendo junto a los colectivos defensores del Gobierno en contra de las protestas pacíficas, están coartando el deber de participar en la vida política del país que tiene el venezolano.  

Visited 2 times, 1 visit(s) today