Eveling de Rosales: “Rechazamos que el CNE se burle de la esperanza de los venezolanos”

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, rechazó ayer que el Consejo Nacional Electoral no anunciara la fecha para la recolección del 20 por ciento de firmas requeridas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Indicó que junto a la Mesa de la Unidad harán uso de todos los mecanismos constitucionales para concretar el cambio político que reclama el país este año

Eveling Trejo de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, rechazó ayer que el Consejo Nacional Electoral no anunciara la fecha para la recolección del 20 por ciento de firmas requeridas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Indicó que junto a la Mesa de la Unidad harán uso de todos los mecanismos constitucionales para concretar el cambio político que reclama el país este año.

“Rechazamos que el CNE se burle de la esperanza de los venezolanos. El revocatorio está en manos del pueblo. Seguimos con la frente en alto, a pesar de los intentos por desmoralizarnos. El referendo es la válvula de escape a la crisis política y económica del país y se debe realizar antes de finalizar el 2016”, expresó la alcaldesa, según reseñó una nota de prensa.

Trejo de Rosales considera que los padecimientos que sufren las familias venezolanas hacen indispensable la inmediata celebración del referendo. “El revocatorio no es un capricho, es un derecho constitucional y un anhelo de todos los venezolanos para salir adelante”.

Sobre la posible recolección de las manifestaciones de voluntad para finales de octubre, la dirigente opositora señaló que el CNE sigue recurriendo a medidas dilatorias que desconocen la voluntad de millones de ciudadanos que han expresado su descontento con el Gobierno nacional.

“Venezuela quiere escuchar la fecha para la realización del revocatorio, no una exposición metodológica que lejos de mostrar un panorama claro sobre el cronograma electoral, pretende confundir a los electores, es lamentable que el Poder Electoral una vez más le dé la espalda a la gran mayoría”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today