Colapsa colector de aguas negras en Cabimas

Los colectores ceden y el agua negra se desborda en diferentes puntos de la localidad. (Foto:Yu00e9ssica Gonzu00e1lez) u00a0

El 80 por ciento del sistema de tuberías colapsó y la situación la evidencian los constantes botes de aguas negras en avenidas principales y carreteras en barrios, urbanizaciones y hasta en el casco central de la localidad

La red de colectores de aguas servidas del municipio Cabimas requiere de una inmediata intervención de parte de los entes competentes. El 80 por ciento del sistema de tuberías colapsó y la situación la evidencian los constantes botes de aguas negras en avenidas principales y carreteras en barrios, urbanizaciones y hasta en el casco central de la localidad. 

Jesús Camacaro, exdirector de aguas y drenaje, denunció con preocupación que la red colapsó porque los tubos cumplieron su vida útil. Aseguró que fueron instalados hace décadas y por la condición de su material, asbesto, el cual no soportan la presión de agua que actualmente manejan, debido del crecimiento de la ciudad. 

“Se necesita un nuevo proyecto del sistema de colectores de agua servidas. Los que tenemos son obsoletos y diseñados para un número menor de habitantes. Se requieren tuberías plásticas porque son más livianos, más fácil para su colocación y por su textura lisa la cual permite que el agua corra con mayor velocidad y son más duraderos”, aseguró Camacaro.  

María Dávila, directora de Infraestructura, informó que el Gobierno local ejecuta la sustitución de colectores en varios puntos de la ciudad, con el fin de brindar solución al problema de desbordamiento de aguas negras que a diario reportan en las comunidades. Especificó los trabajos que realizan en la sustitución de colectores en la avenida 31, 32, calle Panamá del sector R10, y en la calle principal sector Tierra Negra.  “Hacemos un trabajo constante. Estamos brindando soluciones”.  

Peligro

El sistema de drenaje del municipio Cabimas está en su etapa terminal. El problema radica en que el sistema fue diseñado con pendientes muy bajas y que cuenta con drenajes naturales mal canalizados y muchos de ellos aún están sin terminar.

Don Bosco, Los Olivos, Francisco de Miranda, Tierra Negra, Nueva Cabimas, La Montañita, Las Cabillas, La Rosa Vieja, Campo Elías, Santa Clara, barrio Libertador y Churuguara son los sectores más vulnerables a estas consecuencias.

Visited 4 times, 1 visit(s) today