Benjamín
Benjamín Scharifker rector de la Universidad Metropolitana, explicó que el nuevo aumento salarial afecta a las universidades, ya que el principal componente de las casas de estudios privadas es el personal que permite garantizar la mejor calidad. “La única materia prima que tenemos es el cerebro de los profesores, trabajadores y estudiantes”.
Asegura que “el aumento del sueldo y el bono de alimentación tiene un impacto muy importante en el presupuesto de la universidad”. Scharifker reportó que siete por ciento de los profesores se fue de la institución, la mayoría hacia otros países, y otros han cambiado de actividad, mientras que más de un 10 por ciento de personal administrativo también han dejado de trabajar en la universidad.
Comentó que en el exterior el salario de un profesor universitario está entre cuatro y cinco mil dólares, mientras en Venezuela el salario no llega a los 100, según reseñó Unión Radio.
Dijo que en el país no solo se está descapitalizando a las universidades, sino que se hace necesario incorporarlas a los procesos productivos del país, lo que ayudaría a solventar la problemática que tienen las casas de estudios de no poder financiar las investigaciones académicas. Agregó que la universidad tiene que ver cómo paga la nómina, los costos propios de sus actividades de investigación, extensión y mantenimiento.