Al
En los cuarteles de bomberos de la Costa Oriental del Lago, los funcionarios se las ingenian para atender los llamados de emergencia. De seis comandos que existen y un total de 20 ambulancias, solo tres están disponibles a medias para dar respuesta a los usuarios.
La falta de repuestos y presupuesto para activar la flota de ambulancias es nulo, mientras los habitantes sufren las consecuencias. Hace una semana un trabajador de un reconocido supermercado de la subregión convulsionó durante su faena laboral y aunque llamaron a los Bomberos de Cabimas, la única respuesta que recibieron fue que lo movilizaran por sus propios medios porque no tenían vehículos.
En Cabimas de cuatro unidades, ninguna está operativa. Solo tienen apta una unidad de rescate con los cauchos vencidos que utilizan en caso de que haya un arrollado.
En Lagunillas la situación es igual, no tienen ambulancias y en la mayoría de los casos utilizan las unidades de rescate para atender las eventualidades. “Muchos bomberos se retiraron por el pago que no es bueno o porque no tienen las herramientas para desarrollar las labores”, dijo un efectivo quien prefirió no identificarse.
Improvisando
Los habitantes de Simón Bolívar carecen de Cuerpo de Bomberos y dependen de los dos municipios en caso de emergencia. En Baralt se han reunido los bomberos con el alcalde Jarvis Rondón para discutir el problema. Existe el compromiso de buscar los recursos para acelerar las reparaciones de las unidades.
La jurisdicción cuenta con tres ambulancias en el Cuerpo de Bomberos, dos en el Hospital Luis Razzeti y una en un Centro de Diagnóstico Integral y todas están inoperativas. Algunos pacientes son trasladados en unidades de las empresas Petroquiriquire y PDVSA San Timoteo, sino hay disponibilidad improvisan con los jeeps de la Policía regional y Polibaralt.
En Santa Rita cuentan con tres ambulancias de la que solo una está operativa en un 60 por ciento. Los funcionarios relataron que por fortuna en ningún traslado foráneo se ha dañado la unidad. En Valmore Rodríguez cuentan con una sola ambulancia para atender exclusivamente los requerimientos del municipio. El hospital Dr. Darío Suárez no tiene unidades de traslado al igual que la clínica de PDVSA.
De cuatro unidades que hay en el Cuartel de Bomberos municipio Miranda, funciona una al 50 por ciento.
“Nos las ingeniamos para atender a quienes necesiten de nuestros servicios, pero nunca dejamos de trabajar, el alcalde está preocupado por el problema”, Viomar Montero, comandante del Cuerpo de Bomberos de Baralt.
1 sola ambulancia estacionada por falta de recursos es lo que queda en Cabimas