Los
Nercely Soto, Alberth Bravo y Miguel Marriaga, atletas olímpicos del estado Zulia, estuvieron presentes en una rueda de prensa organizada por el secretario de Deportes del estado, Leonet Cabezas, para hablar sobre su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
“Decirle a todos ustedes, Nercely, Alberth, Marriaga y al profesor (Macoly McGregor), que nos sentimos orgullos de cada uno de ustedes por la gesta que nos han dado y que al Zulia lo han colocado en lo más alto del deporte venezolano”, indicó Cabezas sobre la actuación de los zulianos.
Soto, durante su intervención, hizo énfasis en el trabajo fuerte que representa cuatro años del ciclo olímpico para conseguir clasificar a la cita de los cinco aros por segunda ocasión y contenta por cumplir su meta de avanzar de primera ronda en los 100 metros planos.
Bravo, de los 400 metros lisos y posta 4×400, señaló que a pesar de los problemas para salir del país, solo contaron con cuatro meses de preparación, donde se esforzaron al máximo para llegar a Río de Janeiro en buenas condiciones. Marriaga dijo que fue “una experiencia inolvidable, bastante contento por estar en este grupo que regresó el basket criollo a unas olimpíadas, luego de 34 años”.
Exigencias para Tokio
La “Gacela Zuliana” ya piensa en iniciar su preparación rumbo a los Juegos de Verano de Tokio 2020. En una conversación con La Verdad, la zuliana mostró su preocupación sobre lo que serán sus entrenamientos en la pista Arquímedes Herrera ubicada en el estadio “Pachencho” Romero.
Su entrenador, Macoly McGregor, pidió que sea reparada, “como lo ha prometido el presidente de la República, Nicolás Maduro, en cuatro ocasiones”, porque se encuentra en “desidia”. Bravo realizó la misma exigencia y aclaró que luego de cada entrenamiento le dan dolores de rodilla y musculares debido al mal estado de la instalación deportiva.
Voces
Agregados
Las frases
“La pista es muy importante. (…) Si nosotros tuviéramos aquí las condiciones dadas para entrenar, nosotros tendríamos necesidad de ir a otro país nada más para competir”
Alberth Bravo
Velocista zuliano
“Es un clamor (reparar la pista del estadio “Pachencho” Romero), que nos tomen en cuenta, porque esta pista el Presidente de la República la ha ofrecido cuatro veces”.
Macoly McGregor
Entrenador de atletismo
“Yo creo que los cuatro meses (de entrenamiento) no fueron suficiente, pero yo creo que sí se puede mejorar (el rendimiento) con un poquito más de tiempo y de preparación”
Nercely Soto
Velocista zuliana