Zulianos sortean obstáculos para llegar a Caracas

El diputado Juan Pablo Guanipa subiu00f3 en el primer autobu00fas rumbo a Caracas. (Foto: Josu00e9 u00a0Gil)

El último grupo de autobuses salió de Maracaibo, desde la sede del partido Primero Justicia, a las 10.00 de la mañana. La caravana se detuvo en la Basílica de La Chinita para una última oración antes de partir a la Toma de Caracas. Durante hora y media permanecieron retenidos en el punto de control de la Guardia Nacional, en la cabecera del Puente sobre el Lago

El último grupo de autobuses salió de Maracaibo, desde la sede del partido Primero Justicia, a las 10.00 de la mañana. La caravana se detuvo en la Basílica de La Chinita para una última oración antes de partir a la Toma de Caracas. Durante hora y media permanecieron retenidos en el punto de control de la Guardia Nacional, en la cabecera del Puente sobre el Lago.

“Nos vamos con una actitud de concertación y convencidos de que exigir nuestro derecho a revocar es lo que puede solucionar la crisis en la que estamos sumergidos”, dijo el diputado Juan Pablo Guanipa, antes de ser grabado y fotografiado por supuestos funcionarios del Sebin que hicieron un registro de cada una de las 350 personas que viajaron en las siete unidades contratadas por PJ.

Guanipa asegura que la lucha es por el revocatorio no de partidos, sino del pueblo que quiere cambio. Reiteran el carácter pacífico con el que los zulianos van a participar en la concentración convocada por la Mesa de la Unidad.

“El solo hecho de haber tolerado las dilaciones y excusas del Consejo Nacional Electoral que se resiste a facilitar nuestro derecho a revocar ya demuestra que tenemos un objetivo y es que haya referendo revocatorio”. 

Guanipa critica la decisión presidencial de convocar a los militantes del PSUV a una concentración en Plaza Venezuela, uno de los siete puntos de partida de la MUD. “Eso nos dice que son ellos los que buscan violencia. Nosotros no cedemos ante la pretensión del Gobierno de mostrar que una oposición violenta, quiso tomar Caracas. ¡No lo lograrán!”.

Amenazan a transportistas

Una docena de autobuses cancelaron a última hora. La diputada Nora Bracho denunció que por amenazas de Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, las empresas contratadas se negaron a trasladar a los militantes de Un Nuevo Tiempo.

“Más de la mitad de los buses contratados cancelaron, porque los amenazaron con incendiarles las unidades. También la señora Gladys les llamó para advertirles que les quitarían la concesión a las líneas de transporte por orden del Ministerio”. Bracho explicó que “solo alcanzamos a trasladar a los que salieron de Maracaibo el martes”.

Lo mismo ocurrió a los 350 jóvenes de Voluntad Popular que pensaban viajar ayer en la tarde. Los seis vehículos contratados devolvieron el dinero. “Tienen miedo, por eso no nos quisieron llevar. Afortunadamente los compañeros de Machiques, La Villa y Cabimas se unieron con la Unidad y sí lograron llegar a Caracas”, contó a La Verdad, el dirigente juvenil de VP, Abelardo Achkar.

Representantes de la sociedad civil que no asistieron a la Toma de Caracas se reunirán esta mañana en la Plaza de la República”

Visited 3 times, 1 visit(s) today