En
En el Palacio de los Cóndores se examina la gestión a lo interno. En la Gobernación del Zulia ya se aspira a la reelección de Francisco Arias Cárdenas para continuar al frente del Zulia. Ayer, de cara a un auditorio con más de 300 empleados públicos, Nelson Canquiz, secretario de Asuntos Políticos, Administrativos y Laborales, soltó el deseo del bloque oficialista de detener al “comandante”.
De acuerdo al calendario electoral, para 2016 se prevé las elecciones regionales. Se votarán a 23 gobernaciones y el Distrito Capital cuando el CNE anuncie la fecha de comicios. Serán escogidos los cargos para el período 2017-2020 que establece la Constitución.
Canquiz relató los logros de Arias Cárdenas iniciando con la “eliminación” de la tercerización en el sector público. En salud se ingresaron al sistema un lote importante de profesionales. Unos mil 500 trabajadores cierran el proceso con ayuda del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Ministerio de Salud. En la Gobernación se cuenta con una nómina de 60 mil empleados entre activos y jubilados.
“Solo falta (algunos casos) Villa Deportiva y Biblioteca del estado” para finalizar la asignación de cargos a quienes flotaban en trabajos antes de la llegada del “comandante” a la Gobernación. Canquiz destacó, saludando al secretario de Educación, Neuro Ramírez, que vienen cargos para ese sector. Los aplausos retumbaron con la medida a estrechar la relación de confianza del personal para continuar la gestión.