Felipe Pérez Martí: “Maduro es un lastre dentro del chavismo”

Foto: Ivu00e1n Lugo

El ex ministro de planificación del presidente Hugo Chávez dice que en el Congreso del PSUV, la mayoría votó por una renuncia del Jefe de Estado. Luís Vicente León no descarta un cambio donde el propio chavismo sacrifique al primer mandatario en el 2.017 para llegar “frescos” a elecciones del 2.019

¿Que si hay o no revocatorio para el presidente Nicolás Maduro en este 2.016? Es una pregunta incierta que no todos se atreven a responder, pero si hay algo en lo que los analistas no tienen duda, es que al sucesor de Chávez no lo quieren ni siquiera dentro del chavismo, por lo que de hacerse la consulta electoral, saldría inmediatamente del Gobierno, generando un cambio en Venezuela.

“Desde el punto de vista interno del chavismo, está clarísimo que Maduro es un lastre, es un peso muerto demasiado grande para el chavismo. A ellos mismos les interesaría que Maduro salga del poder cuanto antes para reordenarse y tener una opción en el futuro como movimiento político”, expuso Felipe Pérez Martí, ministro de planificación en la gestión del presidente Hugo Chávez entre el 2.002 y el 2.003.

Sus palabras fueron ayer durante el conversatorio Talk Show Maracaibo 2.016, coordinado por la Cámara Inmobiliaria de Venezuela. Allí participaron los expertos Carlos Alberto González, presidente de esta organización; Luís Vicente León, presidente de Datánalisis; Ángel Oropeza, politólogo y profesor universitario; Carlos Raúl Hernández, director del Barómetro Político; así como Elías Pino Iturrieta, historiador y profesor universitario.

Pérez Martí indicó que sólo 15 por ciento de la población quiere al presidente Maduro en el poder. Maneja información de que en el Congreso del PSUV, “la grandísima mayoría votó porque Maduro renunciara. Además, en el interior de la FANB, los que apoyan a Maduro y a Diosdado, son una ínfima minoría. Está clarísimo que no tienen capital político para mantenerse”.

Aseguró que el Gobierno “ha dilapidado a su capital político” y que “si siguen en el Gobierno, perderían, no sólo el territorio, sino el pellejo. No tendrían ningún futuro político. Convertirían al chavismo en un muerto político. Habría un naufragio político del chavismo”.

Luís Vicente León expresó que no descarta un cambio donde el propio chavismo esté dispuesto a sacrificar al presidente Maduro en el 2.017 para llegar a las elecciones del 2.019 con un candidato más fresco.

Ángel Oropeza señaló que quien diga que hay o que no hay revocatorio, miente. Aseveró que el logro más grande de la oposicion es restarle gente al oficialismo. Carlos Raúl Hernández afirmó que “ni Maduro, ni Cilia, ni Diosdado duermen pensando si hay o no referendo”. Pino Iturrieta dijo que no todas las historias se parecen, por lo que ni el presente ni el pasado existen en la política. “Nadie sabe si hay revocatorio”.

Proyecciones

Pérez Martí asegura que sea por referendo o por renuncia, el mandato del presidente Maduro no pasa de este año. Luís Vicente León prevé tres escenarios: Que este 2.016 no ocurra nada. Dos, que la oposición sea capaz de usar la protesta pacífica para presionar una negociación. Tres, que el pueblo explote.

Visited 1 times, 1 visit(s) today