
La
En los planteles zulianos, las puertas se abrirán mañana para recibir a 598 mil estudiantes, cursantes de la educación inicial, primaria y especial. El próximo lunes se sumarán 265 mil. La seguridad en las escuelas es un tópico “urgente de resolver” ante el inicio escolar, según consideran los sindicatos magisteriales de la región.
Neuro Ramírez, autoridad única de educación zuliana, indicó que durante el período vacacional recibió el reporte de seis escuelas robadas, una cantidad que, a su juicio, es mínima frente a las dos mil 700 instituciones del Zulia. “El gobernador ya giró las instrucciones inmediatas para dotar las que fueron saqueadas”.
El representante de educación aseveró que en el año escolar 2016-2017, los colegios contarán con un plan de patrullaje las 24 horas, para garantizar el resguardo del personal, de los estudiantes y de la infraestructura. Las parroquias del oeste de la ciudad son las más vulnerables a los hurtos, por lo que el titular aseveró que se reforzará el despliegue policial en la zona.
“Primero hay que organizar y orientar a los consejos comunales, padres y representantes que habitan en la barriada. Como gobierno no hacemos nada con reponer y que los robos sigan”. Ramírez explicó que para lograr un espacio educativo seguro, los vecinos deben tener sentido de pertenencia y consciencia; además de realizar las denuncias de los saqueos a los planteles ante los organismos competentes.
Espacios de estudio
En este período escolar, el Gobierno regional rehabilitará 120 escuelas e iniciará con la inauguración de 10. Manuel Quevedo, ministro de Hábitat y Vivienda, mencionó que 50 recintos educativos han sido rehabilitados en el estado. La inversión en materiales de construcción para las escuelas es de mil 200 millones de bolívares en el país.
Los elevados precios de las mensualidades en los colegios privados originaron un proceso migratorio de la matrícula. El profesor Ramírez prevé que 60 mil alumnos se movilicen hacia los recintos públicos. “Estamos preparados para recibirlos a todos. Las instituciones estarán bien dotadas”.
Según Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio zuliano (Suma), en la región no se hizo una inversión efectiva en los planteles, lo que genera un problema de infraestructura. De acuerdo con el gremialista, los objetos robados en las academias no son repuestos de inmediato por las autoridades. “El año escolar comienza con tropiezos. La educación de calidad no está al alcance del estudiantado”.
El sindicalista manifestó que este nuevo año de clases está cargado de expectativas. Cuestionó la capacidad y las condiciones de las áreas de los centros de enseñanza públicos para atender a los nuevos ingresos, provenientes de colegios pagos.
“También es necesario asignar una partida especial de mantenimiento”. Mas y Rubí lamentó que de no establecer una entrada para la limpieza de los institutos, los directivos no demorarán en pedirle a los representantes una colaboración para cubrir los gastos de servicio. En julio, el Suma denunció que la inseguridad afectó 95 por ciento a los colegios del estado.