
Unos
Desde las 8.00 de la mañana de este domingo, 144 millones de brasileños acuden a las urnas electorales para elegir, entre 475 mil candidatos, a los alcaldes y concejales de 5.564 municipios en varias capitales estratégicas como Río de Janeiro, Belo Horizonte, Recife, Salvador, Fortaleza y Porto Alegre, excepto el Distrito Federal y el archipiélago de Fernando de Noronha, que por su característica geográfica cuentan con la figura de gobernador.
La directora general del Tribunal Regional Electoral (TRE), Adriana Brandao, informó que hasta el momento en Río de Janeiro el ambiente electoral ha transcurrido en tranquilidad a pesar de algunos casos de irregularidades con relación a delitos a la hora del sufragio, reseñó la Agencia Brasil EBC.
De acuerdo al segundo informe publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), han sido detenidos más de 21 candidatos a las alcaldías y concejalías por haber incurrido en el delito electoral tipificado en el artículo 39 de la Ley de Elecciones 9504/97 al realizar campaña el mismo día del sufragio.
Algunos votantes también fueron detenidos en Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Paraíba, Pernambuco, Piauí, Paraná, Río de Janeiro, Rio Grande do Norte, Roraima, en Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Sao Paulo.
Uno de los candidatos que incurrió en delito electoral fue el aspirante a concejal Geoz Vieira da Silva del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) en el municipio de Tupa, Sao Paulo, refiere la EBC.
En Sao Paulo han sido sustituidas 107 urnas electorales por fallas técnicas, pero según el TSE la sustitución no pone en riesgo el proceso, informó Telesur.
En Río también se han reportado diversas manifestaciones en rechazo al Gobierno interino de Michel Temer.
Para resguardar la seguridad de los electores fueron desplegados 25 mil funcionarios de las fuerzas de seguridad de Brasil en 420 ciudades.
Se tiene previsto que el proceso electoral culmine a las 6.00 de la tarde, según informó el TSE.