Petroleros justifican impago de Pdvsa a proveedores

Trasnacionales como Schlumberger y Halliburton han cesado sus funciones en el país por falta de pago de Pdvsa. Una situación que agrava la caída en la producción petrolera de 11 por ciento que ha sufrido la industria durante este año

“Para nadie es un secreto la guerra a la que está sometido el Gobierno nacional y principalmente las empresas que mantienen como pilar este país, y Pdvsa no escapa de ello”, afirma Juan Cahuao, secretario de organización de la Unión Sindical de Trabajadores Petroleros y sus Similares de los Municipios Maracaibo, San Francisco, Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia (USTRAPEMASCUJELZ).

“Se dice que Pdvsa no paga, pero no es tan cierto, simplemente los proveedores quieren cobrarle a Pdvsa tres veces más caro de lo que vale en el mercado”, justifica el empleado de la estatal eléctrica en una rueda de prensa en apoyo a Wills Rangel, candidato para la reelección de la presidencia de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV) y la plancha siete que se medirá este 7 de noviembre en las elecciones sindicales.

Trasnacionales como Schlumberger y Halliburton han cesado sus funciones en el país por falta de pago de Pdvsa. Una situación que agrava la caída en la producción petrolera de 11 por ciento que ha sufrido la industria durante este año.

Pedro Aguirre, secretario general de la organización indica que 850 trabajadores pertenecientes al sindicato respaldan la gestión de Rangel. Ante las críticas que recibe el dirigente de la coalición nacional asegura: “¿Quién nos dice que no hay implementos de seguridad si nosotros estamos ahí y somos trabajadores? El compañero Wills está haciendo una labor titánica para darle a los trabajadores mejor reivindicaciones y por eso estamos acá apoyando esa gestión”.

Tercerizados exigen cumplimiento de contrato

Alexis Acevedo, trabajador de Maritime Contractors, empresa contratista de PDVSA, en representación de 560 trabajadores desplegados en 10 taladros que operan en el lago de Maracaibo hace un llamado a Wills Rangel y a las autoridades competentes a cumplir con el contrato colectivo de la estatal. Denuncian que la petrolera no les paga el 30 por ciento de las prestaciones sociales que les corresponde. También rechazan que los últimos dos aumentos salariales decretados por el presidente Nicolás Maduro no han sido tomados en consideración en su nómina.  

Visited 5 times, 1 visit(s) today