![Arismendi está olvidado y hundido en aguas negras Arismendi está olvidado y hundido en aguas negras](https://laverdad.com/wp-content/uploads/2023/12/desplazados-1-485x360-1.jpg)
Los
Los habitantes del sector Arismendi, parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, se sienten “dejados en el abandono”, sobre todo por el mal estado de su vialidad y el servicio de agua potable y servida. Para los choferes de los carros particulares pasar por la calle 98 con avenida 19F es toda “una odisea”, pues es incómodo por el mal olor y dañino para los vehículos que más de una vez se han quedado varados según Roberto Adriana, chofer de Socorro.
Esta calle antecede la sede de La Sanidad y mantiene un bote de aguas negras desde hace más de un año. Allí también se encuentra la unidad educativa Dr. José Ortin Rodríguez. Karelys González, representante del plantel, indicó que para ella es “absurda” situación. “Cómo puede ser posible que frente a una escuela perteneciente a la región tengamos tanto tiempo esperando a Hidrolago para que repare de verdad ese colador de aguas negras, parece que aquí vivieran animales, estamos hundidos en aguas negras”.
Ignacio Moreno tiene 14 años vendiendo comida al final de la calle y asegura que “gracias a la crisis económica y a la pudrición está que se tira del Puente porque ya no viene nadie”. El comerciante asegura que sus ventas bajaron 80 por ciento debido al estado de insalubridad que rodea su negocio.
Pañitos
Jovanny Pirela, comerciante, explicó cómo la hidrológica ha “reparado” el colapso de los colectores. “Todos los meses se daña, ellos (Hidrolago) solo vienen a desahogar y se van, no arreglan el problema de raíz. Ahora es peor porque hace muchísimo tiempo que no vienen”. El vecino asegura que teme un brote de escabiosis u otra infección debido a que varias personas, incluyendo niños, presentan llagas en la piel.
Los huecos que han causado el río de aguas negras alcanza al menos ocho cuadras, también es fuente de trabajo para algunos. Antonio Chávez, llega a la esquina del colegio a las 7.00 de la mañana y se retira al mediodía. Durante ese tiempo recoge dinero en un pote que recompense el trabajo de bacheo que alivia el tránsito vehicular por el sector. “Yo como de esto. Le hecho granzón y arena, pero el agua se lleva todo. Me voy a las 12.00 porque el olor no se aguanta de ahí pa’ lante”. Él se ayuda con una pala y un tobo, así se gana la vida.
Lo cierto de todo es que los vecinos de Arismendi, exigen al unísono que el Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado, “obligue” a Hidrolago a solucionar de una vez por todas los colectores. No descartan tomar medidas de calle para exigir una solución.
El problema en cifras
300 familias se ven afectadas por el problema en los colectores de aguas servidas.
20 comercios sobreviven a la situación, pero sus ventas disminuyen cada día.
4 rutas de transporte público transitan diariamente con dificultad por la zona.