Maczul celebrará su aniversario con un espectáculo Bajo Techo

0
Maczul celebrará su aniversario con un espectáculo Bajo Techo
Esta es la tercera ediciu00f3n de Bajo Techo que llega convertido en un festival. (Foto: Archivo)u00a0

Arte visual y sonoro será la propuesta de esta nueva edición del conocido proyecto. En el evento podrán disfrutar de artistas emergentes, sus propuestas y proyectos. El evento es para mayores de 18 años. Es a beneficio del museo

El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) celebrará su aniversario número 18 con la tercera edición de Bajo Techo, espectáculo donde convergen las tendencias artísticas contemporáneas de arte sonoro, multimedia y música electrónica, ahora con carácter de Festival en sus espacios. 

En esta nueva edición, el evento a beneficio del museo, constará de múltiples actividades en tres escenarios: El chill-out, un ambiente relajado donde a partir de las 5.00 de la tarde contará performances in situ de artistas urbanos. Habrá artistas sonoros invitados, además de música experimental en simultáneo con la proyección de videoarte y multimedia. Paralelamente cuenta con un main stage donde, desde las 9.00 de la noche, el público disfrutará de música electrónica y visuales de artistas invitados mezclando en vivo.

Más emociones

El festival se realizará para celebrar el aniversario del espacio cultural y ofrecerá la oportunidad de conocer diferentes tendencias de arte contemporáneo, además de reunir bajo un mismo techo talentos consolidados y emergentes que dentro de un contexto libre y abierto hará posible la interacción entre artistas, muestras y espectadores, bajo la premisa de que a través de las artes es posible elevar el nivel de vida de los ciudadanos. Las entradas estarán a la venta el día del evento.

Sobre la propuesta

Bajo Techo es un proyecto anual desde el 2014 a manera de evento y en esta edición, bajo la gerencia de la doctora Lourdes Peñaranda, presidenta del Maczul, lo convierte en festival. En esta tercera edición cuenta con un enfoque curatorial de arte sonoro y multimedia a cargo de María Teresa Govea-Meoz, directora de la Fundación Govea-Meoz y la producción con curaduría de música electrónica a cargo de Leonardo Rey, director de Club Bass.

Esta tercera edición cuanta con el apoyo de la Fundación Govea-Meoz para las artes, que comenzó actividades en 2011 con la muestra multimedia Aleatorios para el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, desde entonces la fundación se dedica a organizar y promover exposiciones individuales y colectivas de artistas venezolanos y eventos relacionados al arte contemporáneo. La invitación es para el sábado 15 de octubre, donde los marabinos podrán celebrar los 18 años del Museo de Arte Contemporáneo. 

Visited 4 times, 1 visit(s) today