
Juan
Las empresas industriales venezolanas se encuentran actualmente en sus niveles más bajos de producción con un promedio del 35,2 % de su capacidad instalada, aseguró Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Con esta cifra la manufactura y producción del país caribeño desciende a niveles “históricos”, lo que degenera en “la incapacidad que el mundo industrial venezolano tiene como para poder suplir las necesidades de bienes de los venezolanos”, aseguró en una entrevista con la emisora local Unión Radio el empresario.
Para Olalquiaga, la consecuencia directa del problema de las industrias venezolanas es uno de los factores que ha afectado, entre otros, al sector agroindustrial y con ello la producción de alimentos del país.
El representante industrial criticó los planes del Gobierno que preside Nicolás Maduro para enfrentar estos problemas y la implementación de los CLAP, lo que a su juicio, cubre necesidades de distribución pero no de producción.
El país “ha quedado empequeñecido, y en la medida que se va teniendo menos producción, se va teniendo menos empleo”, dijo Olalquiaga al insistir que la actividad industrial es cardinal en la resolución de la crisis venezolana.
Según Conindustria, la contracción en la industria venezolana se refleja no solo en su capacidad instalada sino también en el cierre de muchas de esas industrias, que, según sus datos, pasaron de ser 12 mil 700 a cuatro mil empresas industriales entre 1997 y 2016.