
El
El Zulia Fútbol Club ya piensa a futuro. Luego de convertirse el pasado miércoles en el primer equipo zuliano que se corona campeón de una Copa Venezuela, la directiva, cuerpo técnico y jugadores de los “petroleros” tiene la mente puesta en la Copa Suramericana. Para ello, es fundamental que el José Encarnación “Pachencho” Romero esté a la altura del compromiso.
Domingo Cirigliano, vicepresidente del club, afirmó, en una entrevista al programa radial Vamos Zulia, que “si recorres el ‘Pachencho’ te das cuenta inmediatamente de que ha sido víctima del abandono”.
“El estadio hay que arreglarlo y no hay mucho tiempo. Si no se aprovecha el tiempo, no jugaremos aquí lamentablemente”, comentó con referencia al torneo internacional. Informó que el club ha recuperado el estado de la cancha “dentro de nuestras posibilidades”, no obstante, “no está para una copa internacional”.
Cirigliano dijo que la Gobernación del estado Zulia ha realizado inversiones “para pequeños trabajos”, pero según él, “se necesita más inversión”. “Sería una lástima jugar en Barquisimeto, por ejemplo”, lamentó.
Gobernación asume el compromiso
Por su parte Ingrid Dugarte, directora del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), comunicó, en entrevista para La Verdad, que la entidad “asume el compromiso para que los zulianos puedan tener una sede para disfrutar de la Copa Suramericana acá en el 'Pachencho'”.
“Nos vamos a sentar con la directiva del Zulia FC para comprometernos a realizar este evento aquí”, añadió. “A mediados del mes de junio se debería estar realizando el torneo y por supuesto que en el Zulia, nosotros no vamos a perder la oportunidad de realizar este evento que traerá tanta alegría".
Zulia busca Libertadores
Sin embargo, Domingo Cirigliano confirmó que el Zulia FC aspira a más, y buscará su pase al octogonal el próximo domingo, para posteriormente pelear un puesto en Copa Libertadores, la cual empezaría a mediados de febrero.
“Para nosotros, se olvidó la Copa obtenida. Ahora vamos por el octogonal, donde ya estamos adentro, pero si no ganamos el domingo y otros sí lo hacen, podemos quedar fuera. El triunfalismo no existe en el Zulia. Estamos concentrados en el domingo”, apuntó.
Con respecto a esto, Dugarte advirtió que “sobre la aspiración a una Libertadores de verdad no se ha hablado nada, pero no voy a esperar más y asumo el compromiso para reunirnos la próxima semana y que ellos puedan hacer el planteamiento para las discusiones de la sede, porque febrero lo tenemos ya encima”.
“Estoy segura que el gobernador Francisco Arias Cárdenas tomará cartas en el asunto, no me puedo atrever a adelantarme a decir: 'Lo vamos a cumplir' porque el mes de febrero está encima, pero iremos a reunión la próxima semana”, culminó.
Ante esta situación cabe preguntarse: ¿Podrán los zulianos contar con un estadio digno para disfrutar nuevamente de una copa internacional, tras hacerlo en varias ocasiones en años anteriores de la mano del extinto Unión Atlético Maracaibo? Ese es el nuevo reto que tendrá que afrontar tanto el Zulia FC, como las entidades gubernamentales.
Voces
“Para nosotros se olvidó la Copa obtenida. Ahora vamos por el octogonal, donde ya estamos adentro, pero si no ganamos el domingo y otros sí lo hacen, podemos quedar fuera”.
“Si recorres el ‘Pachencho’ te das cuenta inmediatamente de que ha sido víctima de abandono”.
Domingo Cirigliano
Vicepresidente del Zulia Fútbol Club-
“Sobre la aspiración a una Libertadores no se ha hablado nada, pero no voy a esperar más y asumo el compromiso para reunirnos la próxima semana”.
“Estoy segura que el gobernador tomará cartas en el asunto, no me puedo atrever a adelantarme a decir: 'Lo vamos a cumplir' porque febrero está encima, pero iremos a reunión la próxima semana”.
Ingrid Dugarte
Directora del Irdez.