Legendarios

Un duelo especial con los dos equipos que más tiempo tienen sin ganar un campeonato en MLB (Cubs en 1908 e Indios en 1948). Además, los venezolanos Contreras, Montero y Rondón serán parte de la fiesta con los Cubs

La Serie Mundial de las Grandes Ligas tendrá voz de play ball esta noche (8.08) en el Progressive Field, de Cleveland. Un escenario  que ofrecerá un duelo histórico entre dos equipos legendarios como los Cachorros de Chicago y los Indios de Cleveland que buscarán -cada uno- terminar con una sequía de títulos en el Clasico de Otoño de varias décadas.

Al menos uno de los dos podrá sonreír cuando levante el codiciado trofeo, que galardona una larga temporada regular de seis meses y un mes de playoffs. Los Indios llegaron luego de vencer 4-1 a los Azulejos de Toronto por el banderín de la Liga Americana, mientras que los Cachorros lo hicieron 4-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles en la Liga Nacional. Los Indios no se coronan desde 1948 (68 años), mientras que los Cachorros han esperado más de un siglo, con su última consagración en 1908. 

Jon Lester y Corey Kluber, protagonizarán el duelo de picheo al abrir por Cachorros e Indios, respectivamente. "Esto es por lo que me firmaron y esto es por lo que vine aquí: a ganar una Serie Mundial", dijo Lester, quien junto a Javier Baez se llevó la distinción del Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato en el viejo circuito. "Esta ciudad (Chicago) se merece esto. Ahora vamos por cuatro juegos más", comentó el zurdo. Mientras que Kluber habló en rueda de prensa previa al juego. “Ellos han sido el mejor equipo todo el año. Pero nosotros sabemos que tenemos una gran oportunidad y vamos a salir a ganar”, comentó el ganador del Cy Young 2014 en el viejo circuito. 

Cubs a revertir la historia 

Los Cachorros regresan a una Serie Mundial desde que perdieron en el Clásico de Otoño de 1945 ante los Tigres de Detroit. Ahora saltarán al campo para dejar atrás las supersticiones de la cabra de Billy Sianis y la del infame incidente con el fanático Steve Bartman. Esta vez los dirigidos por Joe Maddon buscarán darle un final feliz a la temporada de unos de los clubes de más tradición en el béisbol. 

Esa ansiada temporada histórica de los Cachorros también tiene presencia venezolana, pues los receptores Willson Contreras y Miguel Montero, además del relevista Héctor Rondón están en el roster de los oseznos. 

La Tribu apunta al trofeo 

Los Indios no celebran una Serie Mundial desde 1948, sin embargo, fueron por última vez a un Clásico de Otoño en 1997, cuando cayeron ante los entonces Marlins de la Florida. Ese año, los Indios estuvieron a dos outs de conquistar el Clásico, pero un sencillo con las bases llenas del colombiano Édgar Rentería les echó a perder la fiesta y el novato lanzador cubano Liván Hernández se alzaba con el MVP (Jugador Más Valioso). 

Esta vez de la mano del mánager Terry Francona, quien como piloto ya dejó atrás el maleficio de los Medias Rojas al alcanzar el título en 2004, buscarán darle la mayor de las alegrías a la afición de la ciudad. “Vamos a salir a cumplir nuestro objetivo. Estamos aquí para esto y no vamos a dejar de luchar”. 

Postemporada 2016

Cachorros  - Indios 

.222  AVG.  .208 

48  C 27

76  H 51

12  JR  11

46  CI  26

.277  OBP. .256 

.395  SLG. .380 

2.93  EFEC. 1.77 

7-3  G-P 7-1

2  Blanq. 3 

Calendario 

Día                                        Juego          Hora 

Martes 25 de octubre   Chicago en Cleveland   8.08 pm  

Miércoles 26 de octubre  Chicago en Cleveland   8.08 pm 

Viernes 28 de octubre  Cleveland en Chicago   8.08 pm 

Sábado 29 de octubre  Cleveland en Chicago   8.08 pm

Domingo 30 de octubre  Cleveland en Chicago   8.15 pm *

Martes 1 de noviembre  Chicago en Cleveland   8.08 pm *

Miércoles 2 de noviembre  Chicago en Cleveland   8.08 pm * 

(*) De ser necesario 

Rotaciones

J Indios    Fecha  Cachorros 

1 Cory Kluber  25/10 Jon Lester 

2 Trevor Bauer   26/10 Jake Arrieta 

3 Josh Tomlin   28/10 Kyle Hendricks 

4 Danny Salazar  29/10 John Lackey 

Canchita Cachorros 

C: Contreras 

1B: Rizzo 

2B: Báez 

SS: Russell 

3B: Bryant 

LF: Zobrist 

CF: Fowler 

RF: Heyward 

Canchita Indios 

C: Pérez 

1B: Santana 

2B: Kipnis  

SS: Lindor 

3B: Ramírez  

LF: Crisp  

CF: Naquin  

RF: Chisenhall  

Venezolanos en Series Mundiales 

1. Luis Aparicio CHW-BAL 1959,1966

2. Elio Chacón CIN 1961

3. David Concepción CIN 1970,72,75,76

4. Ángel Bravo CIN 1970

5. Víctor Davalillo PIT-OAK 1971,73,77,78

6. Gonzalo Márquez OAK 1972

7. Jesús M. Trillo FIL 1980

8. Baudilo Díaz FIL 1983

9. Luis Salazar SDP 1984

10. Antonio Armas BOS 1986

11. Lester Straker MIN 1987

12. William Cañate TOR 1993

13. Antonio Castillo TOR 1993

14. Omar Vizquel CLE 1995, 97

15. Álvaro Espinoza CLE 1995

16. Luis Sojo NYY 1996,99,00,01

17. Eduardo Pérez ATL 1996, 99

18. Carlos Hernández SDP 1998

19. Oswaldo Guillén ATL 1999

20. Edgardo Alfonzo NYM 2000

21. Francisco Rodríguez ANA 2002

22. Ugueth Urbina FLA 2003

23. Miguel Cabrera FLA-DET 2003, 12

24. Juan Rivera NYY 2003

25. Álex González FLA 2003

26. Roger Cedeño STL 2004

27. Freddy García CHW 2005

28. Wilfredo Ledezma DET 2006

29. Omar Infante DET-KCR 2006, 12, 14

30. Magglio Ordóñez DET 2006

31. Carlos Guillén DET 2006

32. Yorvit Torrealba COL 2007

33. Franklin Morales COL 2007

34. Dioner Navarro TBR 2008

35. Pablo Sandoval SFG 2010,12, 14

36. Elvis Andrus TEX 2010, 11

37. Yorvit Torrealba TEX 2011

38. Endy Chávez TEX 2011

39. Marco Scutaro SFG 2012

40. José Mijares SFG 2012

41. Héctor Sánchez SFG 2012

42. Grégor Blanco SFG 2012, 14

43. Avisaíl García DET 2012

44. Félix Doubront BOS 2013

45. Jean Machí SFG 2014

46. Yusmeiro Petit SFG 2014

47. Alcides Escobar KCR 2014/2015

48. Salvador Pérez KCR 2014/2015

49. Wílmer Flores, NYM 2015  

50. Willson Contreras, CHC 2016

51. Miguel Montero, CHC 2016 

52. Héctor Rondón, CHC 2016

Visited 4 times, 1 visit(s) today