Delcy
Delcy Rodríguez, canciller de la República, afirmó que el juicio político propuesto por el Parlamento de su país en contra del presidente Nicolás Maduro “no procede” porque esa figura jurídica “no existe en la Constitución” de esa nación suramericana.
“Es algo inventando, una ilusión, quizás inspirado en experiencias golpistas recientes parlamentarias como se dio en el caso de Dilma Rousseff”, dijo Rodríguez en una rueda de prensa en Santo Domingo tras participar en la primera jornada de la reunión entre los cancilleres de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Rodríguez se refirió al tema poco después de que la Asamblea Nacional (AN) aprobara iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política de Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” en el país y acordó citarlo a comparecer en la cámara el próximo 1 de noviembre.
Rodríguez acusó a la oposición venezolana de “deliberar una especie de guerra económica en forma no convencional para derrocar el Gobierno constitucional” de Venezuela, cuya democracia, afirmó, es “vigorosa”.
Horas antes, Federica Mogherini, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, consideró en Santo Domingo que el inicio de un diálogo formal en Venezuela es un “alentador paso adelante que ha de continuar, con el pleno compromiso de todas las partes”.
Mogherini, quien participa en Santo Domingo en la reunión de cancilleres de la UE y la Celac, destacó que “son necesarios un pleno respeto de los principios y mecanismos constitucionales, de la separación de poderes, del Estado de derecho y de las libertades políticas”.