15 años muertos en la misma casa

Nicole Kidman se ganu00f3 los elogios de la cru00edtica gracias a su papel protagu00f3nico en esta pelu00edcula. (Foto: Archivo)

Bajo la dirección del chileno-español Alejandro Amenábar, la entrega hispano-estadounidense logró obtener grandes reconocimientos en la industria del cine, entre ellos se encuentra el Goya a la Mejor Película

Quién no recuerda esa trama en la que Nicole Kidman hace el papel de Grace y vive en una tenebrosa casa ambientada en 1945, cuando recién finalizaba la Segunda Guerra Mundial. Todavía hay personas que, después de haberla visto varias veces, se impresiona con el final de Los Otros. Esa cinta, donde la madre asesinó a sus dos hijos ahogándolos con una almohada y no se había dado cuenta de que todos -hasta ella- estaban muertos, es una de las más poderosas dentro del género y hoy se cumplen 15 años de su estreno. Por eso, es propicio recordar algunos detalles de la producción. 

Bajo la dirección del chileno-español Alejandro Amenábar, la entrega hispano-estadounidense logró obtener grandes reconocimientos en la industria del cine, entre ellos se encuentra el Goya a la Mejor Película. De las 15 nominaciones en las que competía, ganó en ocho categorías. Eso bastó para que se convirtiera en la cuarta cinta más galardonada de los premios otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. 

También recibió muy buenas críticas en Estados Unidos, destacando como una de las 400 películas más taquilleras de la historia. Luego de su llegada a las salas internacionales, pasó a ser el título español más visto en el mundo, prestigio que mantiene en la actualidad.

Detalles

Tom Cruise quedó encantado con la historia escrita por Amenábar y decidió entrar al proyecto como productor ejecutivo y fue él quien influyó para que entrara su esposa (Kidman), pocos meses antes del divorcio. El director y escritor español accedió, siempre y cuando la cinta se grabara en España. Es por esto que Cantabria y Madrid fueron las localidades elegidas como locaciones para el rodaje. Tras haber pasado más de una década desde su estreno, Los Otros es considerada como una película de culto.

Sin embargo, el impactante final de Los Otros se vio desmerecido por el éxito previo (aún mayor) de El Sexto Sentido, película americana de semejante argumento. Amenábar se intentó defender argumentando que escribió el guion antes de dicho filme, pero el detalle no evitó las citadas comparaciones. Aún así nada empañó la buena factura de una producción con una conseguida atmósfera y algunos momentos de excelente cine.

CURIOSIDADES

* Tuvo un presupuesto de 20 millones de euros.

* Para esta película fue la primera vez que Aménabar estudió algo sobre dirección de actores, ya que anteriormente todo había sido muy autodidacto e intuitivo.

* En algunas escenas utilizaron humo para simular la niebla. Luego, de manera digital añadían a los personajes. Así se consiguió en muchas tomas el “efecto niebla”.

* Amenábar no sabe ni leer ni escribir en un pentagrama; sin embargo compuso la banda sonora. Él le explicaba a su productor musical lo que quería y le tarareaba las melodías.

* La música de piano de la película forma parte del final de una melodía que compuso Amenábar varios años antes de la película.

* La idea de El libro de los muertos la extrajo el director de un documental que vio en la televisión.

* Para James Bentley (Nicholas) el rodaje fue especialmente latoso, ya que no podía estar nunca ante el sol para que no se oscureciera su piel. Incluso en los recreos de la escuela su maestra le recordaba que debía ponerse crema solar para salir a jugar.

* Para encontrar una casa, el equipo de la película visitó más de 100 mansiones inglesas. Finalmente se quedaron con una de Santander, donde rodaron los exteriores.

* El director buscaba plasmar todos sus temores infantiles en el filme. De hecho, se siente muy identificado con el pequeño de los hijos.

 

PREMIOS

8 Premios Goya, incluyendo Mejor Película, Director, Fotografía, Guion Original y Sonido.

Nominada al Globo de Oro (Mejor Actriz Principal Drama para Nicole Kidman).

2 Nominaciones al Premios Bafta a la Mejor Actriz (Kidman) y Guion Original.

Nominada a Mejor Película en los Premios del Cine Europeo.

27 millones de euros recaudó en la taquilla esta cinta, récord absoluto del cine español.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today