Toma de Venezuela culmina con llamado a huelga y rechazo al “show”

Foto: EFE

La oposición se niega a dialogar con el Gobierno y califica como “un show” el Consejo de Defensa de la Nación. Llaman a un paro de doce horas para este miércoles

La oposición venezolana movilizó hoy a decenas de miles de personas en Caracas y varias ciudades del país, y decidió que no participará en el diálogo político con el Gobierno anunciado por el Vaticano y convocó a marchar el 3 de noviembre hacia el Palacio presidencial.

Además, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó una huelga general de 12 horas para el próximo viernes. 

La MUD concretó este miércoles la llamada “Toma de Venezuela” con sendas marchas en la capital y en una decena de entidades del interior, donde algunas manifestaciones acabaron con numerosas detenciones y varios heridos, según la oposición.

La movilización de Caracas estuvo comandada por el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba; el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup; y Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, entre otros.

Maduro se mantiene en Consejo

Mientras, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, encabezó una reunión del Consejo de Defensa de la Nación (Codena), órgano integrado por todos los poderes del Estado, y saludó una concentración chavista que se dirigió hasta el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, para manifestarle su respaldo.

Pese a la convocatoria del mandatario, el titular del Legislativo no asistió a esta reunión del Codena, que calificó como “un show” por parte del Ejecutivo en contra del Parlamento, de mayoría opositora.

Ramos, en cambio, anunció que la Asamblea Nacional determinará la responsabilidad política de Maduro “en abandono del cargo” por lo que afirmó que los opositores marcharán hasta Miraflores el próximo 3 de noviembre para notificárselo al presidente.

Llaman a huelga

Por su parte, el secretario ejecutivo de la MUD convocó a una huelga general de 12 horas para el próximo viernes, una medida “en protesta por la violación al derecho al voto” que busca mantener vacías las calles y al “país desierto”.

Además, Capriles subrayó que la MUD no asistirá a la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno pautada para el próximo domingo en Isla Margarita con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Vaticano.

Capriles aclaró de esta forma las dudas sobre la participación de la oposición en estas conversaciones que fueron anunciadas esta semana por el enviado del papa Francisco a Venezuela para estos asuntos, monseñor Emil Paul Tscherrig.

Veladamente el opositor sugirió como condición para acceder a este diálogo que el poder electoral reanude el proceso para un referendo revocatorio presidencial, suspendido la semana pasada luego de que varios tribunales ordenaran hacerlo por un supuesto fraude cometido en una de sus fases.

Capriles, principal impulsor de esa consulta, aseguró también que el Parlamento podría concretar la declaración de abandono del cargo de Maduro el próximo martes y que esto, según dijo, “conllevaría a un nuevo proceso electoral”.

Diálogo y violencia

Maduro reiteró a los opositores su invitación a dialogar, al tiempo que pidió al Codena recomendaciones para evaluar el tema económico y el despliegue y reconocimiento de “la Comisión de la Verdad y la Justicia” para que “aquellos que llaman a la violencia” asuman responsabilidades.

Entretanto, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), la mayor patronal del país sostuvo que cada empresa decidirá por separado y con sus respectivos empleados si acatar o no el llamado a huelga general.

Según la MUD, las movilizaciones opositoras dejaron decenas de heridos en estados como Mérida y Zulia y otro tanto de detenidos en Monagas, Aragua, Sucre y Táchira.

Y el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) denunció un ataque por parte de “grupos violentos” contra una de sus oficinas en el estado de Táchira, que provocó destrozos en la fachada, así como un supuesto intento de incendiar las instalaciones de esa sede

Visited 3 times, 1 visit(s) today